Cinco factores en las derrotas de los Lakers

0
1780

Las expectativas para los Lakers de Los Angeles son las más altas en los últimos ocho años. Desde el último campeonato del equipo en 2010, los Lakers no contaban en sus filas con el potencial de lograr algo en la NBA. Pero, con la firma de LeBron James todo cambió y la fanaticada espera que el “mejor jugador” ejecute y devuelva a la franquicia al sitial de gloria. Sin embargo, como todos los proyectos, toman tiempo y ya los Lakers sufren las primeras dos derrotas de la temporada. Estos son los factores que podemos observar en estos partidos.

1. Juegan con un “paste” frenético

Los Lakers cuentan en su plantilla con muchos jugadores jóvenes, lo que explica su juego de carrera y posesiones rápidas. Rajon Rondo y Lonzo Ball son los armadores de este equipo y ambos se especializan por avanzar el balón en todo momento.

Los Lakers promedian 114 posesiones por juego, la cantidad más alta en la NBA.

Su ofensiva se basa en un ataque rápido en transición, pero en el juego de media cancha se muestran perdidos y confundidos. Y es normal, acaban de añadir varias piezas nuevas y que ocupan un rol importante en el equipo. Con el tiempo, la ofensiva de este equipo mejorará y será mucho más efectiva en su ataque a media cancha. La estrategia de lanzar rápido y mantenerse en ataque se mantendrá.

2. Permiten demasiados puntos con sus alineaciones pequeñas

Los Lakers no cuentan con jugadores de la pintura consistentes. JaVale McGee es su mejor carta y el espigado jugador es más efectivo cuando enfrenta un rol viniendo de la banca. El equipo optó por jugar con alineaciones bajas que incluyen a Brandon Ingram, LeBron James y Kyle Kuzma en la pintura. Sin embargo, este experimento no ha resultado efectivo y los contrincantes atacan a gusto y gana cuando los Lakers utilizan estas alineaciones. Han permitido 128 puntos a los Blazers de Portland y 124 a los Rockets de Houston. En ambos partidos permitieron que sus contrincantes lancen cercano al 45% de sus tiros, cantidad que no es mala, pero tienen el talent para mejorar.

3. LeBron James no está cómodo en ofensiva

Lo que todos sabíamos que pasaría. LeBron está acostumbrado a jugar con jugadores experimentados que conocen a plenitud su rol y la manera correcta de jugar baloncesto. Sin embargo, en la parte final de su carrera, enfrenta su mayor reto al contar con compañeros de equipo con poca experiencia y egos altos. Ya se comienza a ver la indisciplina en ambos lados de la cancha, un baloncesto sin etiqueta de campeonato y una ofensiva de tiros malos en muchas ocasiones.

LeBron no ha tenido el mejor comienzo de temporada y se ve pasivo en ofensiva.

Promedia 25 puntos, 8.5 rebotes y 5.5 asistencias por juego, son números buenos, pero no para los estándares de LeBron. Además, lanza para solo 47% de campo y para un miserable 9% de la línea de tres puntos. Los números de LeBron deben mejorar y llegará el momento en que se canse de perder y decida demostrar que este es su equipo y que los demás deben seguirle.

4. Luke Walton está en la silla caliente

LeBron James ha caracterizado episodios donde se ha encargado que despidan a su entrenador. Luke Walton fue seleccionado para el puesto de dirigente de los Lakers por sus ejecutorias como asistente en los Warriors de Golden State. Pero, no es lo mismo ser el asistente que el entrenador en jefe. Ahora la responsabilidad completa de tomar decisiones y comunicar con los jugadores recae en Walton. Es un jugador sin mucha experiencia en el banquillo y no dejó una buena primera impresión el año pasado. Ya comenzaron las discusiones sobre si Walton es el hombre indicado para este proyecto. Cuenta con un núcleo de jugadores jóvenes que no muestran las mejores actitudes. Walton es el encargado de llevar a esos jugadores a la misma página y hacerles entender que tienen que sacrificar parte de su juego para el beneficio de la colectividad. El tiempo pasa y los Lakers deben comenzar a ganar juegos o Walton estará en problemas.

5. Mucho jugador con historial problemático en el equipo

Mucho se mencionó y en apenas el segundo partido de la temporada ya comenzó el circo. Los Lakers firmaron a jugadores como Rajon Rondo, Lance Stephenson y JaVale McGee, quienes se caracterizan por causar situaciones en sus equipos. Además, estos jugadores se unen a Brandon Ingram, Lonzo Ball y Kyle Kuzma, quienes son muy jóvenes y poco disciplinados. Ya tenemos como referencia el partido contra los Rockets, donde Ingram atacó sin explicación a James Harden y luego Rajon Rondo terminó involucrado en una trifulca con Chris Paul.

Los problemas pueden comenzar en el camerino de los Lakers demasiado pronto y James será el encargado de arreglar este revuelo. ¿Lograrán estos jugadores enfocarse en ganar partidos de baloncesto o sacarán sus egos a pasear? Veremos.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.