Cora vs Roberts, sube a escena la Serie Mundial en Boston

0
1130

Boston – Al caer la noche y aumentar el frío en el FenWay Park, entre salchichas picantes, pizza y cervezas, dará inicio la tan esperada Serie Mundial.

Emoción, ansiedad y la pasión invadirá las gradas del Monstruo Verde. En el terreno, mismos sentimientos, y una sola misión. Varios son los integrantes, pocos los verdaderos protagonistas. Ciertamente, sobresalen los dirigentes, en esta ocasión ambos probados como estrategas en la temporada regular y graduados en la postemporada.

No obstante, el mayor reto esta apunto de comenzar. Por un lado, el joven dirigente de los Medias Rojas de Boston se presenta como el primer boricua que dirige una Serie Mundial. Boston intentará coronarse campeón por cuarta vez en quince años.

Por el otro, Dave Roberts, de madre japonesa y padre afroamericano, trae a los Dodgers por segundo año consecutivo a la serie por el título de las Grandes Ligas. Uno que el conjunto de los Angeles anhela conquistar por primera vez en tres décadas.

¨Es algo que le da un poquito más de sentimiento y hace más especial esta Serie Mundial¨, dijo Hernández. ¨Son los Dodgers contra los Medias Rojas¨.

Ambos dirigentes, coincidieron en estrategias al traer zurdos en el crucial primer partido. Clayton Kershaw por los Dodgers ante Chris Sale, recuperado tras ser hospitalizado hace una semana por un problema estomacal. Esto incluirá, apasionantes piezas del momento para un choque explosivo. Son equipos similares en profundidad de sus nóminas en las que Cora y Roberts pueden mover piezas y así lo han demostrado.

El dinámico jardinero de los Medias Rojas, Mookie Betts, gran favorito al Jugador Más Valioso, versus Manny Machado, el villano de esta postemporada, inminente agente libre y el torpedero que los Dodgers adquirieron en julio para enderezar el rumbo tras rezagarse 10 juegos por debajo de .500 en junio.

A esto le suman, toleteros como J.D. Martínez y Justin Turner. Dos de los mejores cerradores de las mayores en Craig Kimbrel y Kenley Jensen. Y como ingrediente picante, Yaisel Puig, el desinhibido jardinero cubano de los Dodgers que saca la lengua y utiliza movimientos de doble sentido para celebrar sus batazos.

La presencia de Cora y Roberts como managers es un aspecto único. ¨Es simbólico y se debe alabar¨, resaltó Cora, quién dirigirá contra el equipo que le tomó en la tercera ronda del draft de 1996 y del que fue integrante entre 1998-2004.

COR2.jpg

Cora no sería el primer latino en ganar una Serie Mundial, puesto que el venezolano Ozzie Guillén lo logró con los Medias Blancas en 2005. Roberts tampoco sería el primero de raza de negra en conquistar la corona, ya que Cito Gaston obtuvo cetros consecutivos con Toronto en 1992-93.

Ciertamente, ambos casos son admirables y respetables cuando tomamos en cuenta que no fue hasta 1969 que un latino dirigió Las Mayores con Preston Gómez al mando de San Diego y que se debió esperar hasta el 1974 para el nombramiento del primer piloto de raza negra, con Frank Robinson en Cleveland.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.