El capitán provisional, endereza el rumbo del barco. Veamos, por qué Solari se anota tres partidos y tres victorias.
Así es, tres partidos lleva Santiago Solari al frente del Real Madrid y en los tres agrupa victorias, y encima todas en cero. El Madrid no lograba ganar dos partidos corridos desde hace casi dos meses.
Con la goleada por 0-5 sobre el Viktoria Plzen en el tercer partido con el argentino al frente, Real Madrid consiguió el triunfo más amplio de la temporada.
Además, fue la victoria más convincente desde que Solari fue designado entrenador ‘provisional’ tras el despido de Julen Lopetegui. De esta manera, Real Madrid logra el liderato del Grupo G y sólo necesita vencer de nuevo a la Roma para sellar su clasificación a octavos de final con una jornada de antelación.
La victoria refuerza al todavía provisional
El argentino se convirtió en el primer entrenador del equipo merengue en más de 60 años en ganar sus primeros tres partidos sin que le anoten un gol. El saldo de 11 goles a favor y ninguno en contra con la precaria situación de la que venía el equipo, que en los diez partidos anteriores a su llegada había recibido más goles (14) de los que había marcado (9).
OJO: Los resultados positivos en la incipiente gestión del argentino tienen su buena dosis de fortuna, desde un calendario propicio, arbitrajes benevolentes, hasta múltiples intervenciones del travesaño.
Solari se estrenó con una goleada por 0-4 en la Copa del Rey en la que el equipo dejó una buena imagen. Fue, no obstante, un encuentro atípico, ante un rival de la tercera categoría en importancia en España y con la mayoría de titulares fuera por descanso.
Esa victoria ayudó a que hiciera frente al Valladolid un poco más cómodo . Y ahí empezó, realmente, la prueba para el técnico. En un partido de Liga en que estaban obligados a ganar y ante uno de los equipos ‘revelación’ del campeonato español. Real Madrid sacó el triunfo por 2-0, aunque no sin dificultades. Su equipo no mostró gran cambio con respecto a la gestión anterior, y más allá de un par de cambios obligados por las lesiones de Raphael Varane, Dani Carvajal y Marcelo, tampoco tocó demasiado al equipo.
La técnica de Solari se siente
Los cambios de Solari se sienten, realmente, hasta este miércoles. Al menos en lo que a liderazgo se refiere. No dudó en dejar en la banca a Luka Modric para dar una oportunidad a Dani Ceballos, y en elegir a Lucas Vázquez como compañero de Bale y Benzema en ataque por encima de Isco y Marco Asensio.
En la portería – probablemente el asunto más delicado tras bastidores – puso fin a la rotación, eligiendo a Thibaut Courtois como titular definitivo. Injusta, arriesgada, políticamente correcta, o no, era una decisión que necesitaba tomar, pues la alternancia de porteros amenazaba con ser un foco de conflicto.
El equipo mejoró en contundencia.
Comenzó sufriendo, dando señas de que los problemas crónicos en defensa volverían a jugar una mala pasada. Pero intervino, de nuevo, el travesaño. Salvó a Courtois, como ocurriera el fin de semana frente a Valladolid, esta vez ante un desafortunado despeje de Nacho.
A raíz de entonces, el Real Madrid no tuvo rival y aprovechó las varias limitaciones de la defensa rival para resolver en 45 minutos. Tuvo la contundencia que se le había negado durante todo octubre – cinco goles en sólo seis disparos a puerta – y tuvo la fortuna de no volver a toparse con algún “infortunio”. Ayudó que los checos no volvieron a disparar a puerta desde el desliz de Nacho al minuto 11; en parte por sus limitaciones y en parte al verse obligados a replegarse ante el vendaval blanco.
Salieron reforzados, también, los hombres más discutidos en las últimas semanas:
Karim Benzema marcó su primer doblete en Europa para llegar a 201 goles con el Real Madrid, Gareth Bale rompió una racha de ocho partidos sin marcar, Casemiro se estrenó como goleador esta campaña y Toni Kroos, que dio su mejor actuación y cerró la cuenta con un golazo.
A Solari aún le quedan 90 minutos “a prueba”, pero de sacar un buen resultado frente al Celta de Vigo el próximo domingo, el club tendrá argumentos suficientes para mantenerlo en el cargo. Y evitar así, estar la alocada misión de buscar entrenador en pleno noviembre.