Tres razones por las que Bob Melvin fue seleccionado Dirigente del Año en la Liga Americana

0
2661

Muchos fanáticos boricuas esperaban el momento en que Alex Cora fuera nombrado Dirigente del Año de la Liga Americana. Sin embargo, los cronistas de las Grandes Ligas escogieron a Bob Melvin de los Atléticos de Oakland para el premio. Puede ser difícil entender esta selección luego de ver a los Red Sox, equipo de Cora, aniquilar la competencia en la postemporada, ganándole con relativa facilidad a excelentes equipos como los Yankees de New York, Astros de Houston y Dodgers de Los Angeles. Sin embargo, tenemos que tomar en cuenta que este premio solo mide la temporada regular y los votos son emitidos una vez culmina el torneo. Osea, lo ocurrido en la postemporada no tiene ningún peso en la selección. Lo mismo ocurre con los demás premios otorgados por MLB.

Sportology te ofrece los tres puntos más importantes para la selección de Melvin:

1. Contaba con la nómina más baja de las Grandes Ligas

Para ganar en los deportes se necesita talento y el talento cuesta dinero. Los Red Sox ganaron 108 juegos, pero contaban con la nómina más alta del béisbol y por mucho. Boston comenzó la temporada con una nómina $223 millones, seguidos por los Gigantes de San Francisco con $203 millones. Cabe señalar que estos son los únicos dos equipos que pasaron los $200 millones en nómina. Ahora, a comienzo de temporada los Atléticos solamente tuvieron una nómina de $67 millones, increíble, pero cierto. La destreza que demostró Melvin para hacer más con menos fue crucial a la hora de emitir los votos.

2. Rotación llena de lesiones y jugadores sin experiencia

Los Atléticos de Oakland sufrieron varias lesiones importantes durante la temporada. El Ace del equipo y quien le lanzó un juego sin hits, Sean Manaea, perdió la segunda mitad de la temporada por lesión y los Atléticos ni lo notaron. Increíble, cualquier equipo que pierda a su mejor lanzador sufriría las consecuencias, pero los Atléticos no. De hecho, la estrategia que utilizó Melvin fue utilizar más su bullpen y bajar el promedio de lanzamientos de sus iniciadores. Como evidencia está la estadística que los iniciadores del equipo promediaron 73 lanzamientos por salida en 2018, en contraste con los 94 que promediaron en la temporada 2018. Melvin lució como todo un genio manejando sus lanzadores.

Este equipo contó con muchos jugadores nuevos que no estaban probados a este nivel. Un claro ejemplo es el tercera base y Guante de Oro, Matt Chapman. Melvin observó algo en este jugador y luego del Receso de Estrellas lo subió al segundo puesto en la alineación y el resultado fue inmediato. Chapman bateó para promedio de .291y 12 jonrones en 60 juegos. Los Atléticos ganaron 97 juegos y terminaron segundos en la División del Oeste y segundos en el Wild Card de la LIga Americana.

3. Logró 22 victorias más que en 2017

Los logros de Melvin fueron sin precedentes. Los Atléticos jugaron para marca de 75-87 y culminaron el 2018 con 97-65, lo que representa una diferencia de 22 victorias de un año a otro. La competencia más fuerte para Melvin es Alex Cora, quien llevó a los Red Sox a mejorar 15 partidos. Los Red Sox de 2017 ganaron 93 juegos y en el 2018 fueron 108. Ambos dirigentes hicieron una labor espectacular con sus equipos, pero el hecho de contar con una de las nóminas más bajas y aún así tener la diferencia de victorias más alta, es increíble.

Melvin movió todas las fichas para lograr el éxito y su equipo lo apoyó en cada momento. Montó un bullpen sólido y utilizó de manera brillante a todos sus lanzadores. Pudo organizar una buena alineación, aunque no con el talento que contaban otros equipos. Fue un año especial para los Atléticos y Melvin merece mucho crédito.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.