Continúa el duro camino de recuperación de Gordon Hayward

0
895

Las lesiones son bastante común en los deportes y la parte más difícil con la que tienen que lidiar los atletas. Sin embargo, lesiones aparatosas pasan en algunas ocasiones y ponen en jaque la carrera de jugadores. Este fue el caso de Gordon Hayward, quien se lesión en los primeros cinco minutos de la temporada 2017-18, cuando debutaba con su nuevo equipo, los Celtics de Boston. Hayward se fracturó la tibia de su pierna izquierda en una jugada que recorrió el mundo por la magnitud de la lesión.

Gordon regresó este año, pero el proceso ha sido lento. Aún no recupera su condición física habitual y su explosividad no está al 100%. Los Celtics lo saben y lo llevan poco a poco, además cuentan con mucho talento en su posición. Jayson Tatum, Jaylen Brown y Marcus Morris son varios de los jugadores que cubren el espacio de Hayward cuando no está efectivo.

Su condición regresará y debemos ver a un Hayward mucho más agresivo para la segunda parte de la temporada.

Sobrellevar una lesión es un proceso fuerte, no solamente se trata de recuperarse físicamente, hay que trabajar el aspecto mental y lo que conlleva regresar a juego. Cada penetración, cada contraataque puede traer el recuerdo de la lesión a la mente del jugador. Por eso, los equipos utilizan psicólogos que ayudan en la sanación y confianza de sus jugadores.

Sus números este año vs. sus años anteriores

En lo que va de temporada los números de Hayward no son buenos. Atraviesa un proceso de ajustarse a su nueva realidad y de aclimatar su cuerpo para el fuerte calendario de una temporada de NBA.

Al momento mantiene promedios de 9.8 puntos, 5.4 rebotes y 3.1 asistencias por juego. Además, lanza para 39% de campo, de 28% de la línea de tres y 82% de la línea de tiradas libres. Estos números no son buenos, pero era de esperarse luego de estar retirado del baloncesto por un año.

El ritmo, la condición y la mentalidad competitiva tienen que regresar para que vuelva a ser exitoso.

El 2016-17 fue el mejor año de su carrera y el que le llevó a conseguir un contrato de cuatro años y $128 millones. Logró promedios de 21.9 puntos, 5.4 rebotes y 3.5 asistencias por encuentro. Los Celtics apostaron a Hayward para montar su equipo, pero esta lesión cambió toda la expectativa. Sin embargo, el desarrollo de Tatum y Brown ayudó a que los Celtics alcanzaran la final de conferencia el pasado año.

En fin, Hayward está a meses o posiblemente a un año de recuperar su condición de estrella. Los Celtics deben decidir si ajoran su progreso o mantienen a sus jugadores jóvenes y lo toman con calma con Hayward. Esta debe ser la mejor opción, de hecho, un rol viniendo del banco puede ser la mejor opción en este momento para Hayward. Solo el tiempo dirá si este jugador puede volver a ser el jugador que fue. Tenemos ejemplos de otros jugadores que pasaron por lesiones y procesos similares y lograron regresar con fuerza. Paul George tuvo una lesión similar jugando para el equipo de Estados Unidos y hoy día es una estrella en la NBA. Su recuperación fue impresionante y nadie puede decir hoy que George pasó por una lesión de esa magnitud. De hecho, no ha vuelto a lesionarse de esa área de su cuerpo.

Este es un caso alentador para Hayward y una esperanza real para los fanáticos de los Celtics. Este es un equipo con mucho talento y profundidad que debe estar luchando por la Conferencia del Este y por el campeonato de la NBA. El Este está abierto a la competencia, sin un claro favorito. Además, los Warriors no lucen invensibles como en los pasados dos años. La postemporada será el momento perfecto para que Hayward recupere su mejor versión y ayude a su equipo a adelantar.

Mantente al día, síguenos en nuestras redes sociales. Sportology, más allá de la noticia…el análisis.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.