MLB Network mostró los mejores 100 prospectos para la temporada 2019 de las Grandes Ligas. Jugadores de todas las posiciones con potencial para convertirse en estrellas en un futuro. La lista muestra jugadores de diferentes naciones y los coloca según su habilidad y proyección. En resumen, la lista muestra 54 jugadores de posición y 47 lanzadores(hay un jugador que es lanzador y jugador de posición), 68 jugadores que pasaron por el Draft y 32 internacionales firmados como agentes libres y 13 jugadores que ya han tenido experiencia en Las Mayores.

Los primeros dos son dominicanos

La República Dominicana cuenta con una de las canteras más grandes del mundo. Todos los años múltiples jugadores son firmados por diferentes organizaciones. José Ramírez, Miguel Andújar y Luis Severino son muestra del talento que posee el país. Ahora, dos jugadores jóvenes con padres que jugaron en las Grandes Ligas ocupan el primero y segundo puesto del listado de mejores prospectos para el 2019.

Se trata de Vladimir Guerrero Jr, hijo del miembro del Salónde a Fama del mismo nombre y Fernando Tatis Jr, hijo del ex-pelotero de LasMayores también con el mismo nombre.

Vladimir Guerrero Jr

Vladimir es un fenómeno de la internet con mucha popularidad en Youtube y todas las redes sociales. Sus videos conectando cuadrangulares kilométricos han creado mucha euforia de su llegada a las Grandes Ligas. Se esperaba que el año pasado hiciera su debut, pero los Blue Jays de Toronto decidieron atrasarlo para este año. Ya no debe haber excusa y debe estar en uniforme desde el día uno. Logró números extraordinarios en todos los niveles de las Ligas Menores y demostró que está listo. Su poder es incomparable para su edad y puede conectar para todas las bandas.

Guerrero es un bateador más paciente que su padre, quien fueexcelente bateando bolas fuera de la zona de strike. Guerrero cuenta con másbases por bolas (146) que ponches (135) en su carrera y eso habla muy bien parasu edad. Coqueteó con batear para promedio de .400 en Triple A, terminando con.381.

En el 2017 y con tan solo 18 años, conectó 13 jonrones, 43 extrabases y .485 de slugging. En el 2018 aumentó a 20 bambinazos, 50 extrabases y slugging de .636. Además, cuenta con un excelente brazo en la tercera base y la mejor proyección de todos los prospectos. Muchos comienzan a hablar de que superará a su padre y se convertirá en un Salón de la Fama, pero es muy temprano para hablar de eso. El camino a Cooperstown es muy largo y muchas cosas pueden pasar en el camino.

Fernando Tatis Jr

Tatis tiene las herramientas para superar a su padre, famoso por pegar dos Grand Slam en la misma entrada en 1999. Jr. se perfila con un bate más explosivo, nivelado y con fuerza. EN el 2017 pegó 22 jonrones con solo 18 años de edad. Es el campo corto del futuro de los Padres de San Diego, un equipo con mucho talento joven que pronto estará compitiendo por la División del Oeste de la Liga Nacional.

Tatis cuenta con un cañón por brazo en el campo corto y una excelente defensa. Es una combinación de velocidad, explosión y poder muy interesante. Su proyección es de jugador Estrella y posible jugador franquicia. En el peor de los casos sería un campo corto de 20 jonrones, algo que no está nada mal. Pero, se espera que su poder lo coloque entre los 30 y 40 jonrones en sus mejores temporadas.  Además, se habla de que tiene el potencial de ser un jugador de 30 jonrones y 30 bases robadas. El futuro de los Padres es brillante con Tatis como campo corto.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.