Jugadores que merecían estar en All-Star Game y no veremos

0
702

¿Qué jugadores merecían ser elegidos… y no sucedió?

Proponemos 8 nombres, cuatro de cada conferencia, que quedaron fuera de la cita.

Los 24 jugadores ya fueron seleccionados para el All-Star Game de la NBA esta temporada… y otros tantos que merecían estar se quedaron sin premio.

Esto sucede cada año. Siempre hay más candidatos a ser elegidos que espacios disponibles y por tanto, siempre hay jugadores ausentes.

En esta ocasión, al ser elegido Victor Oladipo (lesionado) en la Conferencia Este, el Comisionado de la NBA, Adam Silver, elegirá a su sustituto. Por lo que un jugador extra del Este verá recompensada su temporada.

¿Cuáles son las ausencias más significativas de la lista de suplentes? Están son las cuatro bajas notables en cada Conferencia:

Conferencia Oeste

Luka Doncic (Dallas Mavericks): 20.4 puntos, 6.9 rebotes, 5.4 asistencias

Un novato, sí. Pero no uno cualquiera. El impacto de Doncic se deja sentir sobre la cancha, donde absorbe un volumen de juego ofensivo enorme con más que buena eficiencia y está resultando decisivo en el ‘clutch’. En su contra, el récord de los Mavs. La competencia en el Oeste es durísima y al ser un equipo perdedor las opciones siempre se complican.

Donovan Mitchell (Utah Jazz): 22.5 puntos, 3.8 rebotes, 3.9 asistencias

Empezó la temporada a menor nivel del esperado, pero Mitchell es clave en la resurrección de los Jazz, ya en posiciones de playoffs, con 28 puntos y 5 asistencias de media durante el mes de enero. En su contra ha podido jugar que los votos de los técnicos se repartieron, al querer premiar a Utah, entre su candidatura y la de Rudy Gobert. Al final ninguno entró.

Tobias Harris (Los Angeles Clippers): 21.2 puntos, 7.9 rebotes y 2.6 asistencias

Una de las revelaciones de la temporada. Harris está siendo el mejor jugador de los Clippers, sorprendentemente en puestos de playoffs en el Oeste. Con excelentes porcentajes (50% de campo, 43% en triples y 88% en tiros libres) y enorme consistencia. Seguramente el jugador con menor cartel de la baraja de candidatos, pero su temporada está siendo magnífica.

Rudy Gobert (Utah Jazz): 15 puntos, 12.8 rebotes, 2.2 asistencias

El factor esencial de una de las cinco mejores defensas de la NBA. El francés está, además, viviendo la mejor campaña de su carrera en puntos y asistencias, e igualando su mejor cifra en rebotes. La suya es una de las ausencias más polémicas, aunque ha podido jugar en su contra que los entrenadores hayan mirado también a su compañero Mitchell al tratar de recompensar la temporada de Utah.

Conferencia Este

D’Angelo Russell (Brooklyn Nets): 19.5 puntos, 3.8 rebotes, 6.4 asistencias

Los Nets están en puestos de playoffs y Russell sube sus prestaciones para liderar su tremenda racha de victorias en enero (11-3 de balance). En el Este, de entre los equipos de playoffs, solo Brooklyn y Miami no tienen un jugador seleccionado como suplente. No obstante, Russell parte como favorito para relevar a Victor Oladipo, que fue elegido, pero se perderá la cita por lesión.

Eric Bledsoe (Milwaukee Bucks): 15.8 puntos, 4.5 rebotes, 5.5 asistencias

Jugador clave en la estructura del mejor balance de la NBA. Bledsoe se caracteriza por presionar en el ataque de los Bucks, donde está cumpliendo su rol a la perfección. ¿Su principal problema? Milwaukee ya lleva dos jugadores, la obvia elección de Giannis Antetokounmpo y otro compañero que ha sido preferido por los técnicos: Khris Middleton. Y esta temporada solo los Warriors tienen a tres jugadores seleccionados. En la batalla entre Middleton y él, salió perdiendo.

Jimmy Butler (Philadelphia 76ers): 19 puntos, 4.8 rebotes, 3.5 asistencias

Butler solo ha jugado 29 partidos con los Sixers (20-9 de balance), tras llegar traspasado en noviembre procedente de los Wolves. Sin brillar en exceso, aún adaptándose a un esquema nuevo con dos grandes talentos como Embiid y Simmons, sus cifras son sólidas, sus porcentajes muy buenos y su defensa se deja notar. En su contra, precisamente que Embiid y Simmons eran opciones más claras. Y llevar tres jugadores de Philadelphia premiaría seguramente en exceso el rendimiento de la franquicia, tercera del Este.

Pascal Siakam (Toronto Raptors): 15.2 puntos, 7 rebotes, 2.9 asistencias

No es solo uno de los grandes candidatos a ‘Jugador de Mayor Progreso’, también es pieza clave de uno de los mejores récords de la NBA. Es un secundario en ataque, pero entiende su rol y lo exprime. Y en defensa es excelente, además de extraordinariamente versátil. En su contra ha ido que su perfil mediático es bajo y llevar a tres jugadores de los Raptors parecía complicado.

Fuente: KiaenZona

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.