MLB Network, el canal oficial de las Grandes Ligas, cuenta con un programa donde analizan los mejores jugadores de cada posición. Esta vez, le llegó el turno a los campo cortos y dos boricuas encabezan la lista de los mejores. Los primeros dos lugares pertenecen a Francisco Lindor y Javy Báez, respectivamente. Pero, además de Lindor y Báez, el también boricua Carlos Correa aparece en la sexta posición. Los dominicanos Manny Machado y Jean Segura ocupan las posiciones cuatro y nueve, respectivamente.
Francisco Lindor

El campo corto boricua no solamente es el mejor siore de Las Mayores, sino que se ha convertido en uno de los mejores jugadores en general. Su consistencia en ofensiva y defensa lo colocan como un jugador especial. Sus estadísticas en la pasada campaña fueron extraordinarias y le valieron para culminar sexto en la votación para el MVP de la Liga Americana.
Lindor fue el primer bate y motor de la ofensiva de los Indios de Cleveland. En 158 juegos, el campo corto bateó para promedio de .277, con 38 jonrones, 92 carreras remolcadas, 129 anotadas y 25 bases robadas. Su producción fue increíble y sus números de poder son excelentes para un primer bate. Además, Lindor fue finalista para el premio de Guante de Oro. Uno de los mejores jugadores de béisbol y con 25 años apenas entra a los mejores años de su carrera. Esperen al menos un MVP en la carrera de este jugador.
Javy Báez

Báez se caracteriza por ser un utility en el cuadro interior de los Cubs de Chicago. Su excelencia defensiva no se afecta por la posición que juega y ahora se espera que sea el campo corto titular de los Cachorros. Báez logró una excelente campaña en el 2018, participando en 160 juegos y terminando Segundo en la votación para MVP de la Liga Nacional. El boricua revolucionó la manera de jugar el cuadro interior y se convirtió en el favorite de la fanaticada. Sus jugadas en el campo son increíbles y traer recuerdos de Roberto Alomar.
Con el madero fue un jugador consistente y el mejor bate de los Cubs. De no ser por un septiembre fuera de liga de Christian Yelich, Báez habría reclamado su primer MVP. Logró promedio de .290, con 34 jonrones, 111 remolcadas y 21 bases robadas. Con 26 años, Báez entra a los mejores años de su carrera y con unos Cubs saludable, debe tener una extraordinaria campaña 2019. Es increíble que con su habilidad en defensa no tenga un Guante de Oro. El jugar varias posiciones le afecta en esa misión. Pero ahora, jugando el campo corto todos los días, debe representar su primer Guante de Oro. Un jugador especial que ya cuenta con una Serie Mundial y va camino a un MVP y un Guante de Oro. Definitivamente, Puerto Rico está bien cubierto y representado en esta posición.