Fortalecidos los Mets, pero ¿será suficiente?

0
786

Los Mets de New York son el equipo más agresivo de esta temporadamuerta. Varios cambios y firmas fortalecen su plantilla de cara a la temporada2019 de las Grandes Ligas. Los Mets cuentan en sus filas con el CY Young de la Liga Nacional, Jacob deGrom y el estelar Noah Syndergaard. Su rotación será sólida y ahora cuentan con un excelente bullpen con la adquisición del taponero boricua Edwin “Sugar” Díaz. Además, lograron firmar para traer de vuelta aldominicano Jeurys Familia.

Fortalecen su alineación y defensa

Los Mets añadieron a sus filas a varios veteranos, que tienen interrogantes, pero tienen la habilidad de transformar el ataque newyorkino. El dominicano Robinson Canó llega vía cambio desde los Marineros de Seattle y será el segunda base del equipo. Canó ya tiene 36 años y sus mejores años pasaron, sin embargo, juega una defense sólida y ofrece turnos de calidad en la alineación.

Además, los Mets añadieron vía agencia libre al segunda base JedLowrie. Se espera que juega en tercera base para poder mantenerlo en el terreno junto con Canó. Lowrie viene de su mejor temporada y con 34 años podemos esperar un buen año. Logró promedio de .267, con 23 jonrones y 99 carrerasremolcadas. Será de gran ayuda para una alineación de los Mets que confrontaron muchos problemas para anotar carreras el año pasado.

Una de las prioridades del equipo era fortalecer la receptoría y lo lograron con la adquisición del veterano receptor venezolano, Wilson Ramos. Con 31 años Ramos es uno de los mejores receptores ofensivos de Las Mayores. La única interrogante con este jugador es su habilidad de mantenerse saludable por largos períodos de tiempo. Además, en la Liga Nacional no tendrá la oportunidad de jugar como bateador designado en algunos juegos para descansar. Ramos participó en apenas 111 juegos y logró promedio de .306, 15 jonrones y 70 remolcadas. Su impacto será inmediato y podría ser el cuarto bate del equipo.

Trío de lujo que regresa

Los Mets contaron con tres constants en su ofensiva y regresan esteaño con un año de experiencia. Amed Rosario es una de las mayores promesas del equipo y con 23 años todavía no llega a sus mejores años. El espigado campo corto se destaca por su gran velocidad y buena defensa en campo. El pasado torneo bateó para promedio de .256, 9 jonrones, 51 remolcadas y 24 bases robadas. Los Mets esperan mucho de este jugador y con su compatriota Canó en elequipo, debemos ver una gran mejoría.

Michael Conforto sigue mejorando como jugador y el año pasado logró mayor consistencia en sus números. Logró promedio de .243, 28 jonrones y 82remolcada. Fue uno de los mejores bateadores del equipo y debe seguir mejorando. Su poder es evidente y su promedio de bateo debe mejorar grandementecon más ayuda y protección en la alineación.

Brando Nimo es la tercera pieza del equipo y con 25 años debe teneruna excelente campaña. El pasado año logró promedio de .263, 17 jonrones y 47 remolcadas, además de una excelente defensa en los jardines. Es otro jugador que debe demostrar mejoría en sus números con la llegada de los caballos antes mencionados. La alineación debe ser más consistente, aunque aún cuenta conmuchas interrogantes y el equipo se encuentra en una de las divisiones más fortalecidas del béisbol.

Sólido bullpen

Los Mets tendrán un cuerpo monticular de lujo. Cuentan con el mejor abridor derecho en deGrom y con el closer más dominante de la pasada campaña en“Sugar” Díaz. Además, contarán con Noah Syndergaard, que de mantenerse saludable es uno de los lanzadores más dominantes de las Grandes Ligas. Este señor cuenta con una recta consistente de 100 millas por hora y varioslanzamientos de cambio de velocidad con mucho control. Debe ser uno de los favoritos para competir por el premio de CY Young. Steven Matz es una piezafundamental, pues tiene el talento para ser un lanzador de 15 victorias, pero noha tenido suerte. De mantenerse saludable y alcanzar su potencial, ayudaría alos Mets a tener la rotación más dominante de la Liga Nacional.

En el bullpen tienen a “Sugar” como taponero y al dominicano Jeurys Familia como el encargado de la octava entrada. Es un combo de 1 & 2 de lujo y probablemente el mejor de la Liga Nacional.  Seth Lugo es un lanzador capaz de lanzar varias entradas y será de gran ayuda para el bullpen. Además, puede comenzar partidos de ser necesario, característica muy importante en una temporada tan larga.

Interrogantes en las nuevas adquisiciones

Los Mets lograron adquirir a varios peloteros de nombre, pero algunos están lejos de sus mejores años y otros son propensos a lesiones. Fueron movidas arriesgadas que buscan revivir a la franquicia de la Gran Manzana. Canó es un veteran que será de mucha ayuda para los jugadores jóvenes, pero no debemos esperar los número de antes. Lowrie viene de su mejor temporada, pero ya tiene 34 años y no hay garantía de que repita su año. Además, su promedio de bateo fue muy bajo. Wilson Ramos es muy ofensivo para su posición, pero ha sufrido muchas lesiones en los últimos años, creando la duda de su habilidad de mantenerse saludable.

El pitcheo debe ser la Fortaleza de este equipo y su apuesta para alcanzar la postemporada. Su alineación mejorará, pues el año pasado fue malísima. Pero, no asegura que sean suficiente para competir con unos muy mejorados Bravos de Atlanta y unos Phillies de Philadelphia que han hecho excelentes movidas y aún harán más. Además, los Nationals cuentan con una de las mejores rotaciones de la Liga Nacional y deben estar en la pelea. Es una división competitiva y las movidas de los Mets le aseguran una mejoría, pero no sabemos si será suficiente para ganar la división y alcanzar la postemporada.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.