Nota del Editor: Este es el tercero de una serie de seis artículos donde analizamos las Divisiones de las Grandes Ligas rumbo a la temporada 2019 que inicia este jueves, 28 de marzo.

Probablemente la división más interesante de las Grandes Ligas. Equipos reforzados y otros que se mantienen en la contienda por el campeonato de la división. Los Bravos de Atlanta regresaron a la cima da la división con 90 victorias y cuentan con un equipo joven que debe mejorar cada año. Los Phillies y Mets están muy mejorados y los Nationals no se pueden descartar por la fortaleza de su rotación. ¿Los Marlins? Mejor no hablar de eso… Veamos como luce la División del Este de la Liga Nacional.

Bravos de Atlanta

Los Bravos están de vuelta y listos para quedarse. Este sorprendió a todos con las 90 victorias y el título de la división. Un equipo con mucho talento joven que despunta como el favorito de la División del Este.

Freddie Freeman es el líder de esta alineación y uno de los bateadores más consistentes de la Liga Nacional. El primera base logró promedio de .309, con 29 jonrones y 98 carreras remolcadas. Es un modelo de consistencia y un buen ejemplo para sus compañeros jóvenes. Ronald Acuña Jr. logró un excelente primer año, ganando el premio de Novato del Año. Logró promedio de .293, con 26 jonrones y 64 remolcadas, en solo 111 partidos. Este jugador debe convertirse en una súper Estrella y la roca en el medio de la alineación de los Bravos. Pero no queda ahi, Ozzie Albies es otro excelente jugador, que con apenas 22 años debe entrar a sus mejores temporadas.

Los Bravos contrataron a Josh Donaldson para la tercera almohadilla y esperan que el jugador regrese a sus mejores momentos. Donaldson ganó un MVP en el pasado y tiene el talento para ayudar a este equipo. Sin embargo, le quita la posición a Johan Camargo, quien con 25 años lucía como que despuntaría como un gran jugador. Camargo debe ser el utility del cuadro interior. Es una excelente alineación, con profundidad y explosividad.

La rotación de los Bravos es joven, pero de calidad. Julio Teheran es el líder y veteran, seguido de los juveniles Mike Foltynewicz y Sean Newcomb. Kyle Wright y Bryse Wilson completan los cinco elegidos. Le falta profundidad, pero tienen el talento para mantenerse en la pelea y repetir las 90 victorias.

Arodys Vizcaíno y Jonny Venter lideran el bullpen. No dudemos que los Bravos logren la contratación de Craig Kimbrell en algún momento de la temporada.

Phillies de Philadelphia

El equipo más activo de la división y el que más mejoró. Este equipo ganó 80 juegos el año pasado y culminó tercero en la división. Este año deben estar en la pelea por el liderato divisional. La firma de Bryce Harper fue la gran noticia, pero no debemos olvidar que los Phillies lograron un cambio por J.T. Realmuto, considerado el mejor receptor de las Grandes Ligas. Además, trajeron a Jean Segura y Andrew McCutchen.

Rhys Hoskins regresa a primera base y debemos esperar un año monstruoso de su parte, probablemente acercándose a los 40 jonrones. Es una excelente alineación con poder y veteranía. César Hernández estará en la segunda base y Maikel Franco en tercera. El venezolano Odúbel Herrera es el favorito para el jardín central.

Aaron Nola explotó el año pasado y se convirtió en el Ace que necesitaban. Ahora, con una año de experiencia debe mejorar grandemente. Le siguen Jake Arrieta, Nick Pivetta, Zach Eflin y Vince Velásquez. Una buena rotación, pero puede ser el punto débil del equipo.

El bullpen luce sólido con la adquisición de David Robertson, quien debe ser el taponero. Le acompañan Seranthony Domínguez, Héctor Néris y Pat Neshek.

Los Phillies lucen mejorados y deben alcanzar las 90 victorias. Sin dudas, amenazarán el corto reinado de los Bravos.

Mets de New York

Se fortalecen los Mets, pero con jugadores que dejan dudas. La mayoría de las adquisiciones de los Mets fueron de Buenos nombres, pero jugadores que ya pasaron sus mejores años. Este es el caso de Robinson Canó, quien no es la sombra de lo que fue con los Yankees. También adquirieron a Jed Lowrie, quien viene de una excelente temporada, pero no demuestra que lo pueda hacer con consistencia. La adquisición de Wilson Ramos ofrece uno de los receptores más ofensivos del juego, pero le cuesta mantenerse saludable. Jugadores jóvenes como Brandon Nimmo, Michael Conforto y Amed Rosario tiene que mejorar su nivel para que los Mets tengan opciones reales. Este trio es muy talentoso y demostró el año pasado que serán jugadores sólidos de Grandes Ligas.

La rotación es un caso similar, con lanzadores de extraordinaria calidad, pero que les cuesta mantenerse saludable toda la temporada. Jacob deGrom viene de una temporada de CY Young y Noah Syndergaard tiene el talento para ganar el premio también. Le siguen Zack Wheeler, Steven Matz y Jason Vargas. La clave está en que Wheeler y Matz alcancen el nivel que se espera de ellos.

El Boricua Edwin “Sugar” Díaz empató la segunda marca más alta de salvados en una temporada con 57 y Brinda estabilidad al bullpen. Jeurys Familia se encargará de la octava entrada, en lo que representa el mejor 1 & 2 de un bullpen en la Liga Nacional.

Los Mets lucen bien, pero deben demostrar que a sus adquisiciones les queda béisbol y que sus lanzadores se pueden mantener saludables.

Nationals de Washington

Los Nationals perdieron a Bryce Harper, pero le dan oportunidad a su talento joven. Juan Soto demostró su nivel en su primer año y debemos esperar mejores cosas esta temporada. Ahora suben al dominicano Víctor Robles para que patrulle el jardín central. Los Nationals confían mucho en el talent de este juvenil.

Además, Trea Turner está saludable y este jugador lo cambia todo. Su habilidad para batear y robar bases lo convierten en uno de los mejores jugadores de la Liga Nacional. Contrataron a Brian Dozier para la segunda base, aunque el jugador viene de una mala temporada. Si recupera su nivel, los Nationals tendrán 30 jonrones. Anthony Rendon es una de las mejores terceras bases de las Grandes Ligas y debe tener una año espectacular. Además, está e vuelta el versátil Adam Eaton. Es una alineación balanceada e interesante. Quizás la salida de Harper fue lo mejor que les pudo pasar.

Su rotación es, posiblemente, la mejor en la Liga Nacional. Cuentan con Max Scherzer en el tope, seguido de Stephen Strasburg y contrataron a Patrick Corbin para que sea su tercer lanzador. Corbin viene de su mejor año con marca de 11-7 y efectividad de 3.15. Con 29 años debemos esperar excelentes años de este zurdo. Completan la rotación Aníbal Sánchez y Jeremy Hellickson.

Su bullpen luce bien al tope con Sean Doolittle de taponero. El zurdo es uno de los closer más consistentes de la Liga Nacional y es duradero. El problema de este bullpen radica en los lanzadores que le llevarán la bola a Doolittle. Kyle Barraclough luce como el set-up man y no cuenta con el nivel necesario para esta encomienda. Trevor Rosenthal es un buen brazo y podría ganarse la oportunidad de tener la octava entrada.

Es un equipo muy interesante, que perdiendo ganó. La salida de Harper ofrece la oportunidad de contar con dos extraordinarios juveniles en los jardines y se convierte en el equipo de Anthony Rendon y Trea Turner. Si Turner logra una temporada saludable, debe tener números de MVP y los Nationals estarán en la contienda por la division. El bullpen luce como sup unto débil y podría culminar costándole la oportunidad de alcanzar la postemporada.

Marlins de Miami

Los Marlins solamente ganaron 63 juegos el año pasado y deben estar en la misma línea esta temporada. Un equipo sin dirección y en reconstrucción que tiene asegurado el sótano de la division. No hay mucho que abundar en este equipo.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.