Nota del Editor: Este es el quinto de una serie de seis artículos donde analizamos las Divisiones de las Grandes Ligas rumbo a la temporada 2019 que inicia este jueves, 28 de marzo.

Los Indios de Cleveland lucen como los claros favoritos y posiblemente no tengan competencia, nuevamente. Sin embargo, los Twins de Minnesota tienen otra opinión y van con todo tras el cetro divisional. Los demás equipos no están al nivel, por lo que debe ser una carrera de dos… o tal vez de uno. Veamos el análisis de la División Central de la Liga Americana.

Indians de Cleveland

Los Indios de Cleveland cuentan con uno de los dúos más explosivos de las Grandes Ligas con el puertorriqueño Francisco Lindor y el dominicano José Ramírez. Además, tienen de vuelta a Carlos Santana que debe ser de buena ayuda para el equipo. La alineación del equipo luce debilitada, en especial por los jardineros, que al momento serán Jake Bauers, Leonys Martin y Tyler Naquin. Los Indios extrañarán el poder de Edwin Encarnación en el medio de la alineación.

Lindor y Ramírez son ambos candidatos a MVP y su impacto en la alineación es extraordinario. Pero, este año no cuentan con una alineación tan profunda como en años anteriores y pagarán las consecuencias.

La rotación continua como una de los mejores de la Liga Americana y será su punto fuerte. El veterano Corey Kluber encabeza la misma, con Trevor Bauer, Carlos Carrasco, Mike Clevinger y Shane Bieber. Es una excelente rotación con la oportunidad de convertirse en una especial. Bauer despuntó el año pasado y fue dominante como se esperaba. Clevinger debe mejorar con un año de experiencia en las costillas y se espera una excelente temporada del venezolano Carrasco. Además, los juveniles Clevinger y Bieber son dos diamantes con potencial de ser lanzadores 1 o 2 en una rotación.

Los Indios salieron de su taponero Cody Allen, quien viene de su peor campaña. El puesto recae en Brad Hand, el zurdo que adquirieron a mitad de temporada proveniente de San Diego y que tiene el talento y la sangre fría para cerrar juegos. Adam Simber será el encargado de la octava entrada y ese parece ser sup unto débil.

En fin, la rotación de los Indios es excelente y tiene la oportunidad de ser especial. Sin embargo, su alineación no luce intimidante y su bullpen está débil. Son los favoritos para ganar la división, pero los Twins presentarán problemas.

Twins de Minnesota

Los Twins regresan con la oportunidad de competir con los Indios, si sus juveniles progresan. Byron Buxton se quedó con la etiqueta de “Promesa” y los Twins necesitan que se convierta en el jugador que se esperaba. El dominicano Miguel Sanó despuntaba como una fuerza en el medio de la alineación, pero problemas de salud y sobrepeso le cuestan mantenerse en la alineación y ayudar al equipo. De hecho, Sanó comenzará la temporada en la lista de lesionados.

Eddie Rosario es el prospecto que más se desarrolló de los Twins y debe tener un excelente 2019. El 2018 fue su mejor temporada y logró promedio de .288, con 24 jonrones y 77 remolcadas, al tiempo que demostraba su cañón en el jardín izquierdo. C.J. Cron se hará cargo de la primera base con sus 30 jonrones del pasado torneo.

Además, llega el poderoso Nelson Cruz, Jonathan Schoop y el versátil Marwin González para añadir presencia y veteranía a la alineación y al vestuario.

José Berríos es el Ace de la rotación y se espera una año de al menos 15 victorias. El derecho se encuentra en una excelente condición física y los Twins necesita que sea dominante. Le siguen Kyle Gibson, Michael Pineda, Jake Odorizzi y Martín Pérez. No es una rotación profunda y tiene muchas interrogantes.

Trevor May parece asegurar el puesto de taponero y Tylor Rogers debe ser el encargado de la octava entrada.

En conclusión, es un equipo interesante y competitive, pero le falta talent para competir al más alto nivel. Deben terminar segundos, peleando por un puesto de Wild Card.

White Sox de Chicago

Un equipo joven con talento, pero que está a varios años de competir por la división. El Cubano José Abreu es el primera base y el poderío en el medio de la alineación. Cuando este señor está en la alineación son 30 jonrones y 90 carreras remolcadas casi seguras. Los White Sox hicieron todo lo posible para contratar a Manny Machado, pero se quedaron con las ganas. En cambio, tienen a Tim Anderson en el campo corto, un jugador de 25 años con la oportunidad de convertirse en un jugador de impacto. El año pasad logró promedio de .240 (debe mejorar), 20 jonrones, 64 remolcadas y 26 bases robadas. La combinación de poder y velocidad es excelente, pero debe hacer un mejor trabajo con su promedio de bateo.

Yoan Moncada jugará la tercera base y todavía se espera que el prospecto se convierta en Estrella. Ya son varios años en los que se menciona a Moncada como uno de los principals jugadores a future en el béisbol, pero no da pie con bola. Es muy propenso a los ponches y no a logrado descifrar los lanzamientos con nivel de Grandes Ligas. Es una alineación versátil, pero con muchas deficiencias. Existe una alta probabilidad de que Eloy Jiménez sea subido de inmediato y es uno de los favoritos para el premio de Novato del Año.

La rotación luce débil con solo cuatro lanzadores establecidos. Carlos Rodón es el líder, seguido de Reynaldo López, Iván Nova y Lucas Giolito. Le faltan brazos a esta rotación y eso será un verdadero dolor de cabeza a lo largo de la temporada.

Alex Colomé será el designado para taponero, con Nate Jones y Kelvin Herrera como los encargados de llevarle la bola.

Es un equipo joven, con buen talento en sus sistema de Liga Menor, pero no cuentan con el talent para competir por la division. El año pasado ganaron 62 juegos y deben mantenerse cerca de esa cantidad.

Royals de Kansas City

Equipo con mucha velocidad que incomodará a los lanzadores contrarios. With Merrifield tuvo una destacada actuación el año pasado y junto a Billy Hamilton y Adalberto Mondesí tienen la oportunidad de lograr 120 bases robadas. Se espera mejoría de Alex Gordon y Jorge Soler, para el buen funcionamiento de la alineación.

Mondesí es un jugador muy interesante por todas las formas en que impacta el partido. Si desarrolla su juego y lo lleva al próximo nivel puede convertirse en un jugador especial. El Boricua Martín “Machete” Maldonado será el receptor titular, luego de perder por toda la temporada a su estelar Salvador Pérez.

La rotación luce débil y será su punto débil. Danny Duffy es su #1, pero viene de una mala temporada donde culminó con una elevada efectividad de 4.88. Le siguen Brad Keller, Jakib Junis, Jorge López y Homer Bailey, quien culminó el 2018 con marca de 1-14. Una rotación muy débil en Kansas City

El bullpen tampoco luce bien con Willy Peralta como taponero y Brad Boxberger encargado de la octava entrada.

Un equipo con varios jugadores brillantes, pero con poco talento en general, en especial en los lanzadores. Les espera una temporada larga.

Tigers de Detroit

Los Tigres de Detroit se encuentran en modo de reconstrucción y no tienen muchas esperanzas de un buen torneo este 2019.

Miguel Cabrera y Nicholas Castellanos son las figuras principales del equipo. Castellanos es un excelente jugador y debe tener otra gran temporada, aunque podría ser material de cambio a mediados de temporada. Falta ver cuanto le queda al veteran Miguel Cabrera, aunque si está libre de lesiones podríamos ver una buena temporada.

La rotación está compuesta por Jordan Zimmermann, Matthew Boyd, Matt Moore, Tyson Ross y Spencer Turnbull. Shane Greene despunta como el taponero y el Boricua Joe Jiménez será el encargado de la octava entrada.

Un equipo con poco talent que buscará sobrevivir esta temporada y construir a futuro.

Es la división con menos talento en las Grandes Ligas y la menos interesante. La mayoría de los equipos están en construcción y los de arriba no lucen con mucho potencial de Campeonato. Los Indios son los favoritos y el mejor equipo de la rotación, pero luce debilitado en comparación con las pasadas temporadas, en especial en ofensiva. La rotación de los Indios debe ser la clave para que nuevamente ganen la división.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.