Nota del Editor: Este es el último de una serie de seis artículos donde analizamos las Divisiones de las Grandes Ligas rumbo a la temporada 2019 que inicia este jueves, 28 de marzo.
Será una guerra entre dos eternos rivales. La temporada pasada fue un abuso de los Red Sox sobre los Yankees y la respuesta de los Mulos del Bronx no se hizo esperar. Los Red Sox ganaron la división por ocho juegos y eliminaron a los Yankees 3-1 y en el Yankee Stadium. New York añadió varias piezas que buscan disminuir la ventaja y colocarlos en ventaja para recuperar la División del Este. Veamos un resumen de lo que podemos esperar.
Boston Red Sox
Los campeones regresan con básicamente el mismo equipo, pero con varias pérdidas esenciales. Craig Kimbrell fue su taponero por los últimos años y ya no estará en esa última entrada. Además, perdieron a Joe Kelly, quien fue un relevista confiable y demostró gran calidad en la postemporada.

El núcleo regresa intacto liderado por el MVP Mookie Betts y J.D. Martínez. Además, cuentan con los estelares Andrew Benintendi, Xander Bogaerts y Jackie Bradley Jr. La defensa en los jardines es la mejor de Las Mayores y una de las mejores en la última década. Bradley y Betts ganaron Guantes de Oro y Benintendi es un excelente defensor. Los Medias Rojas se arriesgaron y no contrataron un segunda base para darle espacio al regreso de Dustin Pedroia. Además, cuentan con Brock Holt y Eduardo Núñez si el experimento de Pedroia no funciona.
El receptor será el boricua Christian Vázquez y se espera mucho del tercera base dominicano Rafael Devers. Mitch Moreland y Steve Pearce se dividirán la primera base. Es un equipo muy balanceado que cuenta con bateadores de promedio, contacto, poder y velocidad. La versatilidad es la orden del día y a Alex Cora le gusta crear situaciones con sus corredores.

La rotación es una de las mejores de la Liga Americana y la encabeza el estelar zurdo Chris Sale. Le siguen David Price, Rick Porcello, Eduardo Rodríguez y Nathan Eovaldi. El bullpen es su punto débil contando con Matt Barnes como taponero, Ryan Brasier como el lanzador de la octava entrada y esperan mucho de Tyler Thornburgh, quien fue un excelente relevista, pero su producción se ve limitada por lesiones.
Debe ser una carrera cerrada de principio a fin entre ellos y los Yankees. Los Red Sox parten como favoritos, pero la profundidad de los Yankees puede ser un factor.
New York Yankees
El orgullo de los Yankees tiene que salir a flote este año. Perdieron la división a manos de los Red Sox en las pasadas tres campañas y fueron testigos de como los de Boston dominaron las Grandes Ligas y ganaron la Serie Mundial el año pasado. Los Mulos se fortalecieron, en especial en las áreas que fueron sus puntos débiles el pasado torneo.

El poder de su alineación es la mayor ventaja de este equipo. El año pasado establecieron una nueva marca con 267 vuelacercas y esto con Didi Gregorius y Aaron Judge perdiendo tiempo considerable. Este año pueden romper su nueva marca. Sin embargo, es un equipo que se ponchó demasiado y en los juegos importantes, cuando se enfrentan a los grandes lanzadores, no han podido responder.
Aaron Judge y Giancarlo Stanton son los estelares y regresan en los jardines. Miguel Andújar y Gleyber Torres lograron sendas temporadas de novato y el equipo tiene esperanza de que se conviertan en estrellas en su segundo año. El receptor dominicano Gary Sánchez tuvo una temporada para el olvido, pero se espera que regrese al bateador que demostró ser en su año de novato. .250 de promedio y 30 jonrones son un plus para los Yankees. Troy Tulowitzki recibirá la oportunidad en el campo corto por el lesionado Didi Gregorius y Greg Bird será el primera base.
Se espera que el veterano Brett Gardner patrulle el jardín central y Luke Voit sea el bateador designado. Una alineación muy potente que debe mejorar su contacto y promedio, pero que conectarán muchos jonrones.

La rotación de los Yankees fue una debilidad el año pasado, pero se fortalecieron al conseguir James Paxton y traer de vuelta a J.A. Happ. El problema es que el dominicano Luis Severino comenzará la temporada en la lista de lesionados y preocupa a seriedad de la lesión. Además, C.C. Sabathia tampoco está listo y tendrán que utilizar a Domingo Germán, por el momento. Masahiro Tanaka será el encargado de lanzar el primer partido y los Yankees esperan mucho de él para esta temporada.
Su bullpen es, probablemente, el mejor en Las Mayores. Cuentan con cuatro taponeros encabezados pos Aroldis Chapman, Zach Britton, Adam Ottavino y Delyn Betances. Este bullpen hará que los iniciadores solo tengan que ofrecer cinco entradas sólidas.
En fin, es un equipo con profundidad, en especial en sus lanzadores. Esta fórmula puede ser crucial en una temporada tan larga como la de Grandes Ligas. Además, la deficiencia de bullpen en el lado de los Red Sox puede costarle varios partidos que terminen siendo la diferencia por el liderato de la división. Los Yankees tienen gran oportunidad de recuperar la División del Este de la Liga Americana.
Tampa Bay Rays
Este equipo fue la sorpresa del pasado año y lo lograron con una fórmula extraña. Los Rays contaban con un solo iniciador y aún así sorprendieron al mundo del béisbol culminando con 90 victorias.

El estelar Blake Snell viene de su mejor temporada y de ganar el CY Young de la Liga Americana. Debemos esperar otra monumental actuación de este juvenil que todavía no entra a sus mejores años. Además, añadieron al derecho Charlie Morton y cuentan como tercer iniciador con Tyler Glasnow. El zurdo José Alvarado logró una extraordinaria temporada en el 2018 y se ganó el puesto de taponero. Diego Castillo y Chaz Roe serán los encargados de la octava entrada.

La alineación no luce fuerte, pero cuentan con Tommy Phan, quien se espera explote este año. Añadieron a Avisail García quien es un buen bate para su alineación. Mike Zunino será su receptor, Ji-Man Choi el primera base, Joey Wendle el segunda base, Willy Adames el campo corto, Yandi Díaz el tercera base y los jardines son de Phan, Kevin Kiermaier y Austin Meadows.
Los Rays no deben repetir las 90 victorias el año pasado, pero deben ser un equipo competitivo que venderán las derrotas a un alto costo.
Toronto Blue Jays
Los Blue Jays ganaron 73 juegos el año pasado y regresan con un equipo similar. Justin Smoak y su poder estarán en la primera almohadilla, Lourdes Gurriel pasa a la segunda base y Brandon Drury estará en tercera base. Randal Grichuk y Kevin Pillar son los jugadores claves en los jardines. Kendrys Morales es el bateador designado. No es una gran alineación, pero Gurriel debe explotar y convertirse en una Estrella dentro de este equipo.

La fanaticada del béisbol espera con ansias por el debut del súper prospecto dominicano Vladimir Guerrero Jr. Aún la gerencia no sabe cuando subirá, pero este jugador tendrá un impacto gigante en la alineación. Tiene todas las herramientas para ser una súper estrella en las Grandes Ligas y emular el legado de su legendario padre de mismo nombre.

Marcus Stroman Ryan Borucki y Aaron Sánchez regresan a la rotación. Añaden a Matt Shoemaker Clayton Richard. No es una buena rotación y será nuevamente sup unto débil. Su bullpen tampoco es de confiar con Ken Giles como taponero y Bud Norris lanzando la octava entrada.
Será otro año largo para los Blue Jays y deben repetir en la cuarta posición de la división.
Baltimore Orioles
No hay mucho que decir de este equipo. Culminaron con 115 derrotas y a 61 juegos de los Red Sox por la primera posición. No mucho cambió y deben tener otra temporada desastrosa en lo que reconstruyen su equipo.

En resumen, cuentan con una mala alineación, mala rotación y mal bullpen. No son muchas las esperanzas de este equipo y será otra temporada perdida.
Esta división será una lucha extrema entre los Red Sox y los Yankees. Las lesiones de los Yankees pueden ofrecer una ligera ventaja a los Medias Rojas, pero el itinerario de los Yankees a principios de temporada es extremadamente fácil, lo que puede brindarles una temprana ventaja. Por el contrario, los Red Sox comienzan la temporada con una visita de 11 juegos en la costa oeste.
¿Lograrán los Yankees recuperar la división o serán víctimas de los Red Sox nuevamente?