Muchos boricuas llegan al Opening Day de las Grandes Ligas con altas expectativas y la oportunidad de hacer cosas especiales por sus equipos. Pero, el jardinero izquierdo de los Mellizos de Minnesota, Eddie Rosario, tiene la oportunidad de dar un salto al estrellato y remolcar a su equipo a la postemporada. El boricua viene de dos temporadas espectaculares (2017,2018) y con 27 años de edad está entrando a los mejores años de su carrera.

El 2018 culminó con una lesión, pero sus números fueron excelentes. Promedio de .288, 24 jonrones, 87 carreras anotadas y 77 remolcadas. Rosario participó en 138 juegos, lo que limito un poco su producción. De lograr jugar 150 juegos, hubiera terminado cerca de los 30 jonrones y 90 remolcadas.

El 2019 es su año

Las expectativas de los Twins de Minnesota son altas y el equipo entiende que tiene las herramientas para desbancar a los Indios de Cleveland en la División Central de la Liga Americana. Para que esto ocurra, Rosario tiene que explotar y convertirse en una estrella. Eddie estará en el medio de la alineación y con las mejoras del equipo debe estar cerca de las 100 carreras remolcadas y los 30 vuelacercas. Suena fuerta, pero es una realidad, Rosario ya es ese tipo de jugador y lo mejor es que es un jugador consistente de .290 de promedio. Su promedio de por vida es .280, pero en sus últimas dos campañas promedió .290 y .288. ¿Logrará el .300?

Una faceta de juego que puede mejorar es su corrido de bases. Eddie es un jugador con buena velocidad, pero no lo utilizan para robar bases. En las pasadas dos campañas robó nueve y ocho bases respectivamente. Un 20/20 (20 jonrones y 20 bases robadas) no está lejos de las posibilidades de este gran jugador.

Excelencia boricua en las Grandes Ligas

La cepa de puertorriqueños en Las Mayores es realmente impresionante. José “La Mákina” Berríos será abridor en el Opening Day, algo que no ocurre desde 2005 cuando lo hizo Javier Vázquez. Edwin “Sugar” Díaz viene de una temporada histórica donde empató la segunda marca de todos los tiempos con 57 salvados en una temporada. Dereck Rodríguez se consagró en su temporada de novato y será pieza clave en la rotación de los Gigantes de San Francisco. Y por último, Jorge López se ganó un puesto con los Reales de Kansas City. Joe Jiménez es el set-up man de los Tigres de Detroit y podría culminar la temporada como su taponero.

Y ni hablar de los jugadores de posición. Javy Báez, Carlos Correa y Francisco Lindor son de los mejores peloteros de las Grandes Ligas y siempre tienen oportunidad de competir por el premio de Jugador Más Valioso. Lindor se recupera de varias lesiones y su primer mes de temporada está en peligro. Correa viene de un año lleno de lesiones y se espera que esté de vuelta en su forma de Estrella. Y Báez viene de su mejor año, donde terminó segundo en la votación de MVP de la Liga Nacional. Yadier Molina es el líder de unos Cardenales de St. Louis muy mejorados y Kike Hernández se ganó el puesto de segunda base titular de los Dodgers de Los Angeles.

En fin, será una temporada muy emocionante para la fanaticada puertorriqueña, con sus máximos exponentes alcanzado gran nivel.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.