El Thunder de OKC se mantuvo en la tercera posición de la Conferencia del Oeste casi todo el año. Sin embargo, los pasados meses han sido inconsistentes y cayeron a la octava posición. El premio de llegar octavos es, nada más y nada menos, que un enfrentamiento con los campeones Warriors de Golden State en la primera ronda. Son el cuarto equipo más defensivo de la NBA y cuentan con dos súper estrellas de primer nivel. Pero, por alguna razón, las estadísticas individuales de estos jugadores no se traducen en victorias.

Paul George a nivel MVP

El Thunder necesita que George recupere su forma y regrese al matador que fue la mayor parte de la temporada. Su eficiencia bajó y el equipo lo siente. Sin embargo, son varios los factores para la baja en sus estadísticas, incluyendo una lastimadura en su hombro izquierdo. Además, por alguna razón Russell Westbrook decidió tomar un rol más protagónico y aumentó sus intentos al canasto, lo que afecta el funcionamiento de George y el equipo.

Paul George jugó todo el año a nivel de MVP y estaba en el Top3 por el premio hasta los pasados dos meses. George bajó su productividad enormemente y ya no está entre los favoritos para ganar su primer premio de Jugador Más Valioso. Pese a eso, George atraviesa la mejor temporada de su carrera con medias de 28.2 puntos, 8.2 rebotes, 4.1 asistencias y lidera la NBA con 2.1 robos por encuentro. George juega con excelencia en ambos lados de la cancha y es el elegido para tomar los tiros en los momentos cruciales.

El Thunder es mejor cuando Westbrook lanza menos

Los números son claros, Russell Westbrook lanza en promedio 19 veces en las victorias de su equipo y 22 en las derrotas. Podemos decir que solo son tres tiros, pero no, estamos hablando en promedio, lo que significa que en muchos casos serán más de 22 tiros los de el armador. Además, la experiencia nos indica que este equipo sufre cuando Westbrook pierde el control y pretende ponerse la capa de superman para tartar de hacerlo todo.

Tanto así que desde la salida de Kevin Durant, Westbrook ha sido eliminado todos los años en primera ronda de Playoffs. Este dato es muy impresionante si tomamos en cuenta que este jugador viene de temporadas históricas donde promedia triple-doble por el año completo. Sus estadísticas son impresionantes, pero su estilo de juego no se traduce en victorias y el Thunder lo sabe.

Este año parecía que la cosa era distinta y Westbrook comenzó a dejar que George fuera la voz cantante del equipo. El armador hacía otras cosas como jugar una mejor defensa, rebotear y asistir a sus compañeros. En ese tiempo, el Thunder era el tercer mejor equipo de la conferencia y presentaban una amenaza real para los campeones Warriors. Pero, regresó el Westbrook de siempre y ya reclamó más protagonismo que George, lo que resultó en derrotas y una estrepitosa caída al octavo puesto.

No hay explicación para que un equipo con dos súper estrellas de este nivel y una de las mejores defensas en la liga, no pase de primera ronda. Es un excelente equipo que cuenta con jugadores de rol del nivel de Steven Adams y Dennis Schroder, por lo que deberían, al menos, alcanzar la segunda ronda de Playoffs. Ni mencionar el hecho de culminar en la octava posición, es inaceptable. Ningún equipo, con excepción de los Warriors, tiene un dúo tan especial como el del Thunder. Pero, ¿por qué las estadísticas de Westbrook no resultan en victorias? El problema no son sus estadísticas, es su estilo de juego. Demasiados tiros temprano en el reloj y sin que ninguno de sus compañeros toque el balón. Además, cuando Westbrook require protagonismo, convierte a George en un mero espectador y sufre el colectivo. Algo muy parecido a lo que le pasó Kevin Durant, quien terminó abandonándolo por un equipo con un juego más desprendido, donde el beneficio colectivo es prioridad.

Con opciones de escalar

Todavía restan seis juegos y el Thunder tiene la opción de escalar posiciones. Se encuentran a juego y medio de los Clippers de Los Angeles por la sexta posición y mantienen la misma marca de los Spurs de San Antonio, que están parados en la séptima. Si el Thunder culmina bien la temporada y logra pasarle a San Antonio, estaría llegando a un enfrentamiento con el segundo sembrado Denver Nuggets. Esta serie es mucho más viable para el Thunder, pues los Nuggets no son un equipo con experiencia y eso puede ser un factor. Además, el Thunder no cuentan con súper estrellas tan ofensivas como Westbrook y George y este dúo podría dominar a su antojo.

Los Nuggets cuentan con Nikola Jokic como su piedra angular y un colectivo excelente que juega con mucho movimiento de balón y le gusta el juego alegre. Jokic lo hace todo, puede anotar con regularidad, rebotea y es el mejor hombre grande pasando el balón. Pero, Jokic no es un jugador al que usted pueda darle la bola y decirle, tenga anote 35 y llévenos a la tierra prometida. Con los Nuggets es algo colectivo.

En resumen, el Thunder debe evitar un enfrentamiento en primera ronda contra los campeones Warriors y sus probabilidades de triunfo aumentan contra los Nuggets. Sería un fuerte golpe para el legado de Westbrook que el Thunder quede eliminado en primera ronda por tercer año consecutivo. Su divorcio de Durant resultó mal, “Durantula” ganando todos los campeonatos y MVP de finales con eficiencia y trabajo en equipo y Westbrook con muchas estadísticas y eliminado en primera ronda, quizás esa sea la mejor descripción para ambos.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.