Los Marineros de Seattle transformaron su plantilla de cara a la temporada 2019 de Grandes Ligas. Salieron del cerrador Boricua Edwin “Sugar” Díaz, luego de una temporada histórica donde salvó 57 juegos. También, cambiaron al segunda base dominicano Robinson Canó, en la misma transacción que envió a Díaz a los Mets de New York. También enviaron a su mejor lanzador, James Paxton, a los Yankees por el mejor lanzador prospecto de los “Mulos del Bronx”. Esta fue una buena movida a future que asegura a los Marineros un buen lanzador para los próximos años. Además, lograron acuerdos con Domingo Santana, Hunter Strickland, Tim Beckham y Roenis Elias. Nombres no muy conocidos, pero que atraviesan excelentes comienzos de temporada y mantienen a los Marineros con la mejor marca de las Grandes Ligas.
Explotó ofensivamente Domingo Santana
El dominicano Domingo Santana tiene 26 años y busca establecerse con un equipo de Grandes Ligas. Al parecer encontró su lugar dentro de la organización de los Marineros de Seattle. Este equipo se encuentra en reconstrucción y Santana encaja perfecto en sus planes, en especial por su habilidad de remolcar carreras en el medio de la alineación.
En 12 partidos de lo que va de campaña, Santana lidera las Grandes Ligas con 19 carreras remolcadas, además de conectar cuatro vuelacercas y mantener un extraordinario promedio de .340. Su producción ha sido excelente, pero Santana tiene que demostrar que puede mantener este nivel toda la temporada.
El equipo más ofensivo de Las Mayores
Cuando miramos la plantilla de este equipo es muy difícil creer que son, al momento, el mejor equipo ofensivo de las Grandes Ligas. Los Marineros cuentan con 98 carreras, líderes absolutos en ese departamento. Los más cercanos son los Dodgers de Los Angeles con 87. Además, el poder no falta en este equipo, pues también lideran la liga en jonrones con 32, seguidos por los Dodgers con 24. También lideran Las Mayores en hits conectados con 123.
En pocas palabras, la ofensiva de este equipo es la sorpresa del torneo y los mantiene con la mejor marca. Nadie esperaba que esta alineación fuera tan efectiva, pero todavía estamos en el primer mes de acción y los Marineros deben demostrar que pueden hacerlo por seis meses adicionales.
El pitcheo no es su fuerte
No cuentan con la mejor rotación, ni con el mejor bullpen. Su ofensiva ha sido extraordinaria, pero no sabemos si pueden mantenerla. Por su parte, sus lanzadores no son los más talentosos y actualmente se encuentran en la posición #14 en efectividad colectiva con 3.93.
La rotación luce débil con Marco Gonzales como su #1 y el japonés Yusei Kikuchi como el segundo al mando. Le siguen Mike Leake, Wade LeBlanc y el venezolano Félix Hernández. El bullpen tampoco luce fuerte con Hunter Strickland como su taponero, seguido de Cory Gearrin y Zac Rosscup.
Las aguas deben llegar a su nivel
Aquí está el punto débil de este equipo y lo que los devolverá a tierra pronto. Estos Marineros están en reconstrucción y aunque consiguieron buenas piezas en los cambios que realizaron, no tienen el talento necesario para ganar du división. También, tenemos que tomar en cuenta que están compitiendo contra los Astros de Houston, uno de los favoritos para alcanzar la Serie Mundial. Los Astros cuentan con un equipo más profundo y sólido que debe imponerse en una temporada tan larga.
La magia de los Marineros debe ir mermando según avance la temporada y deben desaparecer de las posiciones de postemporada. Pero, el future de este equipo es brillante con jugadores jóvenes que despuntarán en un futuro. Los Marineros adquirieron al prospecto lanzador #1 de los Yankees, cuando enviaron a Paxton al Bronx. Sheffield debe estar en los próximos años en Las Mayores y debe establecerse como el #1 de esta rotación.