Cuatro razones por la que los Jazz no han sido competencia para los Rockets

0
716

Los Jazz de Utah culminaron quintos en la Conferencia del Oeste y con ello se ganaron la oportunidad de enfrentar a los Rockets de Houston en primera ronda. Utah es un equipo físico, con Donovan Mitchell como jugador principal y Rudy Gobert como protector de la pintura. La serie con Houston parecía competitiva, pero los Rockets dominaron con facilidad los partidos en su casa para poner la serie 2-0. Aquí las cuatro razones principales por las que el Jazz de Utah no ha sido competencia para los Rockets.

1. No tienen respuesta para James Harden

Los Jazz fueron el segundo mejor equipo defensivo de la NBA en la temporada regular. Un equipo sólido con jugadores defensivos individuales y con Rudy Gobert cerrando la pintura. Sin embargo, el personal de Utah no encuentra la manera de detener el ataque de “la barba”. James Harden está hacienda lo que desea contra esta defensa y Utah no parece tener respuesta.

Los Jazz adoptaron la estrategia defensiva de los Bucks de Milwaukee de defender a Harden sobre su hombre izquierdo, obligándole a atacar el canasto con su mano derecha y limitando sus lances de tres puntos. Esta defensa busca evitar las explosiones de Harden de la línea de tres puntos y pretende empujarlo hacia la pintura donde lo espera el centro Gobert.

Esta estrategia le dio buenos resultados a los Bucks, pero el personal de Utah no tiene las mismas características. Los Bucks son un equipo largo, rápido y atlético y pueden cerrarle las vías a Harden y recuperar para defender a sus tiradores. Los Jazz por su parte, no han demostrado esa habilidad y Harden les anota a gusto, mientras alimenta a sus compañeros en las esquinas.

En los primeros dos encuentros de la serie, Harden mantiene promedios 30.5 puntos, 10.5 rebotes y 10 asistencias por juego. Además, lanza para 44% de campo, 43% de la línea de tres puntos y 87% de la línea de tiradas libres.

2. Houston domina la línea de tres puntos

Los tiradores de Utah no encuentran el toque desde la línea de tres puntos y eso comienza a pasarle factura. Donovan Mitchell, Joe Ingles, Jae Crowder y Royce O’Neale están pasando por un mal momento lanzando a larga distancia y los Rockets sacan provecho de eso. Con dos juegos ya en los libros, Utah lanza para un 23% (15-65) detrás del arco. Estos cuatro jugadores lanzaron para un excelente 36% durante la temporada regular, pero no encuentran su tiro en la postemporada.

Por otra parte, Houston lanza para un excelente 38.6% (32-83) de la línea de tres puntos. Para ponerlo en perspectiva, Houston anotó más del doble de canastos de tres puntos en los primeros dos encuentros. Eso, sin dudas, es una receta para el fracaso de parte de los Jazz. Una de las claves más importantes para los próximos juegos es que Utah baje esa discrepancia, primero limitando los triples de Houston y segundo anotando con más regularidad detrás del arco.

3. Donovan Mitchell no está jugando a nivel de estrella

Houston tiene a su súper-estrella jugando a todos sus cilindros, mientras Utah tiene a su estrella jugando a un pobre nivel. Donovan Mitchell es su mejor jugador, pero no ha podido demostrar sus quilates en su enfrentamiento contra Harden. En los primeros dos partidos apenas promedia 15 puntos, tres rebotes y tres asistencias por juego, lanzando para un pobre 32% de campo.

Este es un gran problema para Utah, Mitchell tiene que ser capaz de poner números cerca de los de Harden, para que sean cancelados. De lo contrario, Houston tendrá la ventaja en todo momento por la capacidad ofensiva que genera su estelar jugador.

4. ¿Quién es la segunda voz de Utah?

Utah es un equipo interesante, con buen juego colectivo y una sólida defensa. Sin embargo, para ganar en la postemporada se necesitan estrellas, al menos una. Vimos como Mitchell no está jugando a ese nivel y para empeorar la cosa, los Jazz no cuentan con un segundo jugador que sea un anotador consistente.

En la temporada regular fueron liderados por 23.8 puntos por juego de Donovan Mitchell, pero su segundo mejor anotador fue Rudy Gobert con 15.9 puntos por juego. Obviamente, Gobert no es un jugador ofensivo y no hay forma de que este equipo pueda competir con los grandes con Gobert como segunda opción. Es simple, pueden defender bien, pero no pueden anotar al nivel de equipos como Houston o Golden State.

Pero aún, en la postemporada el líder anotador es Gobert, seguido por Ricky Rubio y Mitchell en una tercera posición. Definitivamente, Utah necesita más explosividad y consistencia en su ataque para poder competir a este nivel. Su esperanza recae en crear un juego físico y de menos posesiones, a la vez que Mitchell y los jugadores de rol despiertan como local. De ocurrir eso, podrían ganar un partido.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.