Nos acercamos a cumplir el primer mes de acción en las Grandes Ligas y varios equipos defraudan con sus actuaciones. Solo se trata de un período corto de tiempo e una temporada muy larga. Pero, podemos comenzar a ver factores que preocupan la condición de estos cuatro equipos. Equipos talentosos que el año pasado tuvieron éxito, pero que las cosas no le están saliendo como anticipaban. Aquí los cuatro equipos que más preocupan con sus comienzos de temporada.
1. Boston Red Sox
Los Medias Rojas de Boston son los actuales campeones de las Grandes Ligas y se esperaba que compitieran nuevamente por alcanzar la Serie Mundial. Sin embargo, el comienzo de temporada no es el esperado y comienza a preocupar la situación de Boston. Los Medias Rojas juegan para marca de 9-13, a cinco juegos y medio de los líderes Rays de Tampa.

Nathan Eovaldi está en la lista de lesionados y eso abona a la mala situación de la rotación de este equipo. A eso hay que sumarle que jugadores como Mookie Betts están atravesando malos momentos ofensivos y que la defensa ha fallado en momentos cruciales. En fin, todo salió mal en el comienzo de temporada de este equipo, pero Las Grandes Ligas son un maratón y queda demasiada temporada por delante.

Una buena señal es la barrida de Boston en el estadio de Tampa, que podría ayudar a cambiar su suerte. ¿Logrará la tropa de Alex Cora enderezar el barco?
2. Chicago Cubs
Los Cubs arrancaron la temporada como los favoritos para ganar la División Central de la Liga Nacional. Un equipo con mucho talento y con un Javy Báez que alcanzó nivel de MVP.

Además, contaron con Anthony Rizzo y Krys Bryant desde el principio de temporada, lo que les aseguraba una de las mejores alineaciones en la Liga Nacional. Sin embargo, los Cachorros apenas juegan para marca de 10-10, a dos juegos de los Piratas de Pittsburgh por el liderato de la división.
Los cachorros necesitan que Bryant y Rizzo vuelvan a ser la fuerza que fueron en el medio de la alineación y que Yu Darvish logre ser el lanzador que fue con los Rangers de Texas. Báez seguirá hacienda cosas de mago y los Cubs tienen el talent necesario para ganar esta división.
3. Colorado Rockies
Los Rockies mantienen un núcleo talentoso de jugadores, pero el comienzo de temporada no es el mejor. La marca de 10-13 indica sobre el mal béisbol que se está jugando en Colorado, pero se espera una reacción pronto. Cuentan con Nolan Arenado, uno de los mejores cinco peloteros en las Grandes Ligas. Pero, los Rockies siguen esperando que Charlie Blackmon reaccione y regrese a ser el jugador que fue en la temporada 2017.

El problema que enfrentan los Rockies es que hay muchos equipos mejorados en la Liga Nacional y este año será más complicado que nunca alcanzar un boleto a la postemporada. Los Dodgers son el cuco de la División Oeste y San Diego viene subiendo. En la Central están los Cubs, Cardinals, Brewers y Piratas y en el Este los Phillies, Mets y Bravos tienen oportunidad real. Con tantos equipos Buenos, la pelea por los dos comodines disponibles serán muy competitivas y podrían dejar a Colorado mirando la postemporada desde su casa.
4. Oakland Athletics
Los Atléticos se mantienen como un equipo interesante con talent suficiente para competir por un comodín en la Liga Americana. El problema de la profundidad de su rotación sigue pasándole factura, aunque cuentan con Brett Anderson y Francelis Montás lanzando a un excelente nivel.
Sin embargo, la mejoría de los Marineros de Seattle y el hecho de que, casi de seguro, un comodín saldrá de la División del Este, pone a los Atléticos en una difícil situación. Los Twins de Minnesota han mejorado mucho y pelearán la División Central con los Indios de Cleveland. Además, los Medias Rojas de Boston todavía pueden despertar y meterse en la pelea.

Estos atléticos cuentan con excelente defensa y buen bateo, contando con Khris Davis y sus 40 jonrones asegurados. Es un equipo que siempre calienta en verano y se meterá en la pelea por la su división, aunque los Astros son los claros favoritos para reclamar el título nuevamente.