1. Steph Curry

Sin dudas este señor se ha ganado el título de mejor armador de la NBA. Y aunque muchos quieran inventar teorías de como “debe” jugar un armador, la verdad es que al final del día lo que importa es los resultados que tenga su juego y que ponga en la mejor posición para ganar a su equipo. El juego evolucionó demasiado y los armadores modernos no son iguales a los armadores del pasado, y eso no los hace menos buenos. Por el contrario, ahora contamos con armadores que pueden explotar y echarse su equipo en los hombros en los momentos cruciales.

Steph Curry tiene tres campeonatos y dos MVP de liga y será uno de los mejores armadores de la historia de la liga, probablemente el segundo mejor detrás del gran “Magic” Johnson. Olvídese de si un armador “tiene” que tener mentalidad de pasar primero, el impacto de Curry en cancha es extraordinario.

2. Damian Lillard

“Dame” se ganó esta posición con su estelar actuación de la pasada postemporada. No solamente brilló, sino que destruyó a Russell Westbrook, uno de los mejores de la liga. La puntería de Lillard a larga distancia siempre la tuvo, pero ahora vemos a un armador mucho más maduro que sabe seleccionar sus momentos y hace mejor a sus compañeros. No cabe duda de que Lillard está en su mejor momento y debe tener otra excelente campaña con los Blazers.

3. Kyrie Irving

Kyrie tiene MUCHO que demostrar este año. Sus habilidades en cancha son increíbles, un manejo de balón sin precedentes y una habilidad para terminar en la pintura excelente. Sin embargo, su liderazgo y el hacer mejor a sus compañeros está en duda tras su estadía en Boston. Allí Kyrie demostró que es uno de los jugadores más talentosos, pero que le falta madurar para liderar a un equipo. Y vamos, seamos honestos, no es lo mismo ser campeón con LeBron James en tu equipo. Kyrie se creyó que era fácil liderar y el tiro le salió por la culata. Pero, ahora tiene la oportunidad de limpiar su nombre y de hacerlo en casa con los Nets de Brooklyn.

4. Russell Westbrook

Otro que tiene que demostrar mucho este año. Desde la salida de Kevin Durant solo supo eliminarse en primera ronda, contando con buenos jugadores a su alrededor. Además, no solamente se eliminaba, sino que contó con unas series pésimas si las comparamos con sus actuaciones en serie regular. Y es que el problema de Westbrook es claro y constante. Su ineficiencia es ENORME y su toma de decisiones de las peores que hemos visto en una Estrella de NBA. Su exceso de energía y ganas de ganar se convierten en su peor enemigo y termina perjudicando a su equipo. Ahora tiene una nueva oportunidad en Houston, con un increíble James Harden y buenas piezas a su alrededor. Este es el momento para que Westbrook de un paso atrás y junto a Harden logren formar una dupla de miedo.

5. Ben Simmons

Ben Simmons es el próximo en lista y, probablemente, al culminar la campaña termine en el Top3 de armadores. Este joven mide 6’10” y es un armador natural. Posee una excelente visión de cancha y sus habilidades atléticas son elite para su estatura. Además, es un gran defensor y rebotea muy bien para su posición. La única razón por la que no está en el top3 es por su deficiencia a la hora de anotar el balón. Si logra mejorar esa cualidad, será uno de los mejores armadores de la liga. Y no se tiene que convertir en un gran tirador, como muchos reclaman. Con que desarrolle un juego efectivo en el poste, donde pueda dominar a armadores de menor estatura y un tiro brincado decente, lo deben catapultar a uno de los mejores en su posición. El año pasado logró promedios de 16.9 puntos, 8.8 rebotes y 7.7 asistencias por juego. Tomando en cuenta que apenas va para su tercera temporada y solo tiene 23 años, debemos ver a un Simmons mejorada, con mayor confianza en su juego.

Mención honorífica

Kemba Walker

No cabe dudas de que Kemba es un extraordinario jugador, pero, jugando en Charlotte su talento se perdía. Ahora, tiene la oportunidad de jugar para una franquicia histórica y con un núcleo de jugadores jóvenes y talentosos. Walker llega a los Celtics de Boston para jugar con Jayson Tatum, Jaylen Brown y compañía. Kemba viene de su mejor temporada con promedios de 25.6 puntos, 4.4 rebotes y 5.9 asistencias por juego y a los 29 años está en su mejor momento. Sin dudas, Kemba debe hacer olvidar a Kyrie muy rápido, pues cuentan con un estilo parecido, pero Kemba aparenta ser un mejor líder. ¡Veremos!

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.