Los Yankees de New York finalizaron otra exitosa temporada que culmina sin poder llegar a la Serie Mundial. Ya son 10 años consecutivos en que los Mulos del Bronx no alcanzan la gran final y comienzan las dudas de lo que están haciendo. Perdieron 2-4 frente a unos Astros de Houston muy completos y balanceados, pero que al final del día les aventajaban en una sola cosa, picheo abridor. Los Yankees cuentan con todos los demás ingredientes para ser un equipo campeón.
Fue una serie competitiva de principio a fin, con los Yankees robándose el primer partido de la serie en Houston. Pero, los lanzadores de Houston se encargaron de ganar los próximos tres partidos y poner en una situación complicada a los del Bronx.
Los Yankees contaron con Masahiro Tanaka, James Paxton y Luis Severino como sus abridores. Tenemos que tener en cuenta que Severino perdió la mayoría de la temporada regular por lesión, regresando a acción en septiembre. Tanaka lució muy bien y Paxton lanzó un excelente quinto partido de la serie frente a los Astros, cuando más lo necesitaban.
Gary Sánchez y Edwin Encarnación no estuvieron a la altura

Hay una creencia muy popular en el béisbol y con gran razón. No es lo mismo jugar y ganar en la temporada regular, que hacerlo en postemporada. En la serie regular te enfrentas a todo tipo de lanzador, incluyendo al cuarto y quinto de la rotación. En la postemporada te enfrentas en todo momento a los mejores lanzadores del equipo contrario. Aquí es donde las millas cuentan y tienes que demostrar que puedes batear ante lanzadores elites.
Gary Sánchez lleva varias postemporadas fallando en producir para los Yankees y Edwin Encarnación dejó mucho que desear en sus primeros Playoffs con New York. Sin embargo, el dirigente, Aaron Boone, decidió permanecer con ellos en la alineación, aún cuando su producción llamaba a un cambio.
Encarnación bateó para promedio de .056 y Sánchez para .130. Fue una serie para el olvido de estas dos estrellas dominicanas. Además, la defensa de Sánchez no es la mejor detrás del plato, costándole a su equipo.
Se graduó con honores Gleyber Torres

El venezolano Gleyber Torres fue uno de los mejores dos jugadores de los Yankees en toda la temporada y en la postemporada no defraudó. El segunda base fue el protagonista de las victorias de su equipo y con tan solo 22 años ya es una Estrella. En los seis encuentros contra los Astros bateó para promedio de .280, con dos jonrones y seis carreras remolcadas.
Junto a D.J. LeMahieu fueron los bateadores más temidos de esta poderosa alineación. Debemos esperar que este jugador siga mejorando y se convierte en uno de los mejores en la Liga Americana. Los Yankees tienen un trio temible en Gleyber, LeMahieu y Aaron Judge. También debemos tener en cuenta que jugadores como Didi Gregorius y Aaron Hicks pasaron demasiado tiempo en la lista de lesionados y que de tener una temporada 2020 saludable, serán bateadores temibles.
Buenos lanzadores en la Agencia Libre

Los Yankees necesitan lanzadores abridores para poder competir contra estos Astros. De eso no cabe duda y debe ser la prioridad en este Mercado de Agencia Libre. Gerrit Cole, el estelar derecho de los Astros y, probablemente, el mejor lanzador de la actualidad, es agente libre y será muy difícil que los Astros lo puedan firmar.
Esta es una buena oportunidad para que los Yankees lo firmen y no solamente lo tengan en su equipo, sino que den un golpe doble al sacarlo de la rotación de Houston. Los Yankees estuvieron muy cerca de obtener a Cole en el 2018, pero Houston se les adelantó y ganó el cambio por el derecho.
Stephen Strasburg es otro que podría salir a la Agencia Libre, si así lo decide. Puede optar por declinar su último año del actual contrato de cuatro años y $100 millones. No sería una idea descabellada por la manera en que está lanzando en postemporada. Su valor debe estar por las nubes y podría conseguir un contrato más lucrativo.
Hyun-Jin Ryu y Zack Wheeler son otras opciones que podrían resultar más accesibles económicamente. Ryu es un veterano de 33 años que viene de una excelente temporada y Wheeler tiene 30 años, pero no ha sido capaz de alcanzar el nivel que se esperaba. Jake Odorizi es otra opción para los mulos, pero, la realidad es que los Yankees necesitan un brazo dominante, un lanzador para el tope de la rotación que acompañe a Severino, Tanaka y Paxton.
No podemos olvidar lo dominante que es Severino y con un 2020 saludable, los Yankees estarán en una gran posición. Si añaden a un lanzador del nivel de Cole, se convierten, automáticamente, en los favoritos al Campeonato. Cole va a costar mucho, pero los Mulos deben estar dispuestos a pagar lo que sea para salir de esta mala racha que ya alcanza los 10 años.
Cuando se juega en New York, no se juega para tener buenas temporadas regulares o ganar la División del Este. Cuando se juega con la franquicia más exitosa de la historia de las Grandes Ligas, solo hay un posible resultado, ganar campeonatos.
No cabe dudas de que los Yankees se fortalecerán aún más y estarán de vuelta la próxima campaña como los favoritos para ganar la Serie Mundial. El talento lo tienen y las lesiones no deben ser tan frecuentes como este año. Estamos hablando de un equipo que ganó 103 juegos, aún cuando establecieron una nueva marca de más jugadores lesionados en una temporada. Eso habla mucho de su profundidad y les brinda la oportunidad de fortalecer su plantilla con firmas de agentes libres o cambios.
Un ejemplo claro es Miguel Andújar. El dominicano fue el tercera base de los Yankees en 2018 y tuvo un año de novato extraordinario. Sin embargo, los Yankees encontraron oro en el colombiano Gio Urshela, quien ahora es el tercera base regular. Urshela batea tanto o más que Andújar, pero cuenta con un guante privilegiado, algo que le faltaba al dominicano. Los Yankees tienen la oportunidad de crear un paquete con Andújar y varios jugadores jóvenes por un lanzador que sea tercer o cuarto en otra rotación. Eso, más la firma de Cole, los convierte de inmediato en el mejor equipo.
¿Traerán de vuelta a Didi Gregorius?

Didi Gregorius se convierte en Agente Libre y los Yankees tienen que tomar una decisión. D.J. LeMahieu se convirtió en el mejor bateador del equipo y su posición natural es segunda base. Los Yankees tienen a Gleyber Torres, pero lo pueden mover al campo corto, que es su posición natural. De esta manera, no tendrían que traer de vuelta a Gregorius.
Sin embargo, Didi se ha convertido en los pasados años en uno de los jugadores más importantes de los Yankees. Batea en situaciones oportunas y no desaparece en momentos grandes. Además, cuenta con buena defensa y su bate de poder desde el lado izquierdo le brinda mayor flexibilidad al equipo. Jugando en Yankee Stadium, que cuenta con una de las porciones de terreno más cortas por el jardín derecho, Didi es una pieza fundamental.
Se perdió gran parte de esta temporada y eso pudo afectar su ritmo. Pero, todos sabemos que cuando está saludable es un excelente jugador y uno de los mejores campo cortos de la Liga Americana. Los Yankees deben tener como segunda prioridad traer de vuelta a Didi y establecer como primera base, todo el año, a LeMahieu. Su cuadro interior deber ser LeMahieu en primera, Gleyber en segunda, Gio en tercera y Didi en el campo corto.
Los Yankees lograron una gran temporada, pero volvieron a quedarse cortos. La realidad es que están muy cerca del Campeonato. Varios ajustes a su equipo, en especial a su rotación y que sus estelares puedan mantenerse saludable, son la clave para que el 2020 sea su año. Con Severino a un 100% y una adquisición importante en la agencia libre, los Yankees estarán posicionados para alcanzar la Serie Mundial de 2020, por primera vez desde el 2009.