Luka Doncic se ha convertido en la nueva sensación de la NBA, tras un mes de la temporada 2019-20. El esloveno está haciendo de todo y lidera a los Mavericks de Dallas a un récord inesperado de 11-6, cuartos en la poderosa Conferencia del Oeste. Doncic es el líder en triple-dobles con siete y casi mantiene promedios de triple doble con 30.1 puntos, 10 rebotes y 9.5 asistencias por juego. Estos números son extraordinarios y más si tomamos en cuenta que este jugador apenas tiene 20 años y se encuentra en su segunda temporada en la NBA.

¿Se puede comparar con los grandes de la historia?

Para entender la grandeza de Luka Doncic, primero tenemos que aceptar que se trata de un muchacho de apenas 20 años, muy lejos de alcanzar el tope de su carrera. Por eso, es que impresiona tanto su juego y sus estadísticas. Grandes jugadores han alcanzado el nivel que está exhibiendo Doncic luego de cuatro temporadas en la liga. Este año no hay cinco mejores jugadores que Luka, en lo que va de campaña. No solo son las estadísticas, se trata de su impacto en el juego, la manera de cerrar partidos y como tiene a unos Mavs en una posición privilegiada. Pero como compara Luka con los mejores de la historia a los 20 años de edad:

Michael Jordan: Jordan estaba en colegial a sus 20 años. Su primer año en la NBA fue con 21 años y logró promedios de 28.2 puntos, 6.5 rebotes y 5.9 asistencias por juego.

Magic Johnson: 18.0 puntos, 7.7 rebotes y 7.3 asistencias. Lanzó para 53% de campo y 23% de la línea de tres puntos.

Kobe Bryant: 19.9 Puntos, 5.3 Rebotes, 3.8 Asistencias. Lanzó para 42% de campo y 38% de la línea de tres puntos.

Kareem Abdul Jabbar: Su primera temporada en la NBA fue con 22 años.

Larry Bird: Su primera temporada en la NBA fue a los 23 años y no estaba ni cerca de los números de Luka.

LeBron James: 27.2 Puntos, 7.4 Rebotes y 7.2 Asistencias. Lanzó para un 47% de campo y 35% de la línea de tres puntos.

En fin, Luka está por encima (en términos de números) de los grandes de la historia. Esto no significa que esté destinado a ser mejor que ellos ni nada por el estilo. Pero, presenta un panorama claro de porqué existe tanta expectativa y emoción con este jugador. Está adelantado al tiempo, logra números históricos a una edad que nadie lo había logrado.

No se puede definir por un partido

Luka tuvo una mala noche (para su estándar) en el partido del martes contra los Clippers de Los Angeles. Muchos han querido aprovechar el momento para tratar de definir a Luka por ese resultado. Sin embargo, estamos hablando de una defensa de los Clippers que ya luce especial y un partido que más que exponer a Luka, expuso a los Mavericks.

Luka comenzó el partido agresivo y logró llegar a la línea de tiradas libres con regularidad para mantener el partido cerrado, sin embargo, su co-estrella, Kristaps Porzingis se veía fuera de ese nivel y no podía hacer nada para ayudar al esloveno. Porzingis fue abusado por los hombres grandes de los Clippers y en ofensiva no podía comprar un canasto.

Además, cuando Luka salía del partido, la banca de los Mavs era incapaz de generar algo de ofensiva y la ventaja aumentaba significativamente. Solo en el último parcial, la banca de los Mavs logró un buen avance para pegar un poco el partido. Comienzan las dudas de qué jugador es capaz de crear ofensiva para los Mavs, además de Luka.

Es irresponsable definir a un jugador por un solo partido. Fue claro que los Clippers fueron con la intención de dominar a los Mavs en su casa y enviar un mensaje a la liga. Los Mavs no pudieron parear su intensidad y el resultado fue la paliza que vimos. Pero, no podemos pensar que otro partido entre estos dos equipos será igual. Podría serlo, pero no necesariamente. Los Mavs y Luka harán los ajustes necesarios para ser más efectivos en un próximo encuentro.

Si fuéramos a definir a Luka por el partido de los Clippers, tendríamos que hacerlo con LeBron James que en el primer partido de la temporada, y con Paul George fuera por lesión, apenas aportó 18 puntos, lanzando para un 37% de campo. Definir a LeBron por ese partido es totalmente irresponsable, lo mismo pasa con Luka, no se pueden tener múltiples varas para definir los jugadores.

Se cae el argumento de que Luka no defiende

Otros más quieren argumentar que Luka no defiende, en su afán por menospreciar el talento del esloveno. Lo primero es que no es cierto el hecho de que Luka no defienda y sea un problema para su equipo. Obviamente, Luka tiene la mayor carga ofensiva de su equipo y eso le quita en el lado defensivo, pero no es un problema para su equipo.

La estrategia de los equipos contrarios de atacarlo ofensivamente no se basa en la mentalidad de que Luka no puede defender. Se basa, en desgastar físicamente a Luka en el lado defensivo para que pierda eficiencia en su ofensiva. Debemos entender el juego para no estar diciendo tanto sin sentido.

Además, queremos otorgar a la defensa el mismo crédito que a la ofensiva y eso no es cierto en el baloncesto. Llevémoslo al extremo para entenderlo. James Harden es un extraordinario jugador ofensivo con poca o nada defensa. Mientras Tony Allen fue un excelente jugador defensivo, con poca o nada ofensiva. ¿Alguien se atrevería a hacer el argumento de que Tony Allen está al mismo nivel, como jugador, que James Harden? La respuesta es no y es que en el baloncesto el dominio ofensivo de un jugador puede ser extremo. Es el único deporte en que un jugador puede tener el balón en todo momento (el fútbol Americano también, pero la ofensiva no defiende).

Magic Johnson y Larry Bird son dos de los más grandes de la historia y están en el top 10 de todos los tiempos. Sin embargo, ninguno se caracterizó por ser un defensor elite en su posición. Bird tenia un gran instinto y era habilidoso cortando balones, pero nunca fue un jugador que se le asignaba defender al mejor del otro equipo y lograba detenerlo. Bird logró estar en tres ocasiones en el quinteto All Defensive de la NBA. El caso de Magic es peor, el armador dominaba a su antojo el lado ofensivo, pero la defensa no era su fuerte.

Querer imponer que para analizar jugadores es por una fórmula donde es 50/50 en ofensiva y defensa, y tratar de menospreciar jugadores por su poca defensa es un insulto. El que un jugador sea dominante en el lado defensivo de la cancha es un “plus”, pero no lo hace el mejor ni se puede utilizar para descartar a jugadores del nivel de Luka Doncic. Luka quizás no sea uno de los mejores defensores del perímetro, pero no es malo como quieren pintar sus detractores y su dominio ofensivo lo coloca en otro nivel. Es capaz de impactar el juego como pocos pueden y sus estadísticas se están convirtiendo en victorias.

Luka tiene que demostrar en la postemporada

Como es muy cierto que es injusto tratar de desacreditar a Luka por cualquier motivo, también es cierto que es demasiado temprano para colocarlo con los grandes de la historia. Michael Jordan, Magic Johnson y LeBron James crearon su legado en la postemporada, cuando las millas cuentan. Luka no ha participado en la postemporada, pero no tengan duda de que llegará y de que tiene el material para lucir a ese nivel. De hecho, el único equipo que ha logrado hacer ver a Luka humano han sido los Clippers. Doncic ha dominado a los Nuggets, Raptors, Rockets, Lakers, entre otros equipos.

Este joven jugador tiene todas las herramientas para ser uno de los mejores de su generación. Anota con facilidad y lo hace a su ritmo, sin forzar las cosas. Tiene una visión de cancha privilegiada, lo que complica defenderlo. Y tiene un instinto asesino en los momentos cruciales de los partidos. Quiere el balón e los momentos grandes y parece que sube su nivel cuando las millas cuentan.

Elogiado por los mejores

En su año de novato, los Warriors estaban en todo su apogeo y Luka montó un espectáculo en el Oracle Arena. De inmediato, Draymond Green, que no se casa con nadie, declare tras el partido que “Luka será un problema en esta liga”.

Recientemente LeBron James elogió el juego de Luka y mencionó que “su habilidad para anotar y hacer mejor a sus compañeros es impresionante”.

Lo mejor de todo es que Luka es eficiente, contrario a jugadores como Russell Westbrook que son máquinas de estadísticas, pero su ineficiencia le cuesta demasiado a su equipo. Actualmente Luka lanza para 49% de campo, 33% de la línea de tres puntos y 82% de la línea de tiradas libres. Pero, en momentos cruciales parece alcanzar otro nivel de efectividad. Es un jugador especial en todos los sentidos, pero todavía le falta mucho camino para ser uno de los grandes.

Con 20 años está más adelantado que muchos grandes en sus mejores años y eso es mucho decir. Es increíble pensar lo que será un Luka a sus 25 o 28 años de edad ¿cuánto más puede mejorar? Luka tiene etiqueta de súper estrella desde el día uno y es posible que cuando culmine su carrera sea considerado uno de los grandes de su generación, y por qué no, uno de los grandes de la historia. ¡Veremos!

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.